| BENEVOLENTES | • benevolentes adj. Forma del plural de benevolente. • BENEVOLENTE adj. Que tiene benevolencia, favorable. |
| BERRENDEEMOS | • BERRENDEARSE prnl. And. Pintarse el trigo. |
| DESENSEBEMOS | • desensebemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desensebar. • desensebemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desensebar. • DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo. |
| DESOBEDIENTE | • desobediente adj. Que no acata las instrucciones u órdenes que se le dan, que desobedece. • desobediente adj. Contumaz, obcecado en sus ideas. • DESOBEDIENTE adj. Propenso a desobedecer. |
| EMBOBECIESEN | • embobeciesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embobecer. • EMBOBECER tr. Volver bobo, entontecer a uno. |
| ENFEBRECEMOS | • enfebrecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de enfebrecer. |
| ENNOBLECIESE | • ennobleciese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ennoblecer o de ennoblecerse. • ennobleciese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENNOBLECER tr. Hacer noble a uno. |
| ENSOBERBECED | • ensoberbeced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ensoberbecer. • ENSOBERBECER tr. Causar o excitar soberbia en alguno. • ENSOBERBECER prnl. fig. Agitarse el mar, alterarse, encresparse las olas. |
| ENSOBERBECEN | • ensoberbecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ensoberbecer. • ENSOBERBECER tr. Causar o excitar soberbia en alguno. • ENSOBERBECER prnl. fig. Agitarse el mar, alterarse, encresparse las olas. |
| ENSOBERBECER | • ensoberbecer v. Provocar o causar soberbia, altivez o sentimiento de superioridad. • ENSOBERBECER tr. Causar o excitar soberbia en alguno. • ENSOBERBECER prnl. fig. Agitarse el mar, alterarse, encresparse las olas. |
| ENSOBERBECES | • ensoberbeces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ensoberbecer. • ensoberbecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ensoberbecer. • ENSOBERBECER tr. Causar o excitar soberbia en alguno. |
| ENSOMBRECERE | • ensombreceré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de ensombrecer o de ensombrecerse. • ENSOMBRECER tr. Oscurecer, cubrir de sombras. • ENSOMBRECER prnl. fig. Entristecerse, ponerse melancólico. |
| ENTENEBREMOS | • entenebremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de entenebrar. • entenebremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de entenebrar. • ENTENEBRAR tr. p. us. entenebrecer. |
| ESCOBETEAREN | • escobetearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de escobetear. |
| ESCOBETEASEN | • escobeteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| SOBREEMPEINE | • SOBREEMPEINE m. Parte inferior de la polaina, que cae sobre el empeine del pie. |
| SOBREENTENDE | • sobreentendé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sobreentender. • SOBREENTENDER tr. sobrentender. |
| SOBREEXCEDEN | • sobreexceden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobreexceder… • SOBREEXCEDER tr. sobrexceder. |
| SOBRESEYEREN | • sobreseyeren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sobreseer. |
| SOBRESEYESEN | • sobreseyesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobreseer. |