| ALOBREGUECER | • alobreguecer v. Oscurecer por la ausencia de luz de sol, terminar el día, comenzar a llegar la noche. • ALOBREGUECER intr. desus. anochecer. |
| DESBORREGARE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBORREGASE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBORREGUEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBORREGUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESGOBERNARE | • desgobernare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desgobernar. • desgobernare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desgobernar. • desgobernaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desgobernar. |
| EMBREGAREMOS | • embregaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de embregarse. • embregáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de embregarse. • EMBREGARSE prnl. Meterse en bregas y cuestiones. |
| ENGARBEREMOS | • engarberemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de engarberar. • engarberemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de engarberar. • ENGARBERAR tr. And. y Murc. Formar garberas. |
| ESBORREGAREN | • ESBORREGAR intr. Cantabria y León. Caer de un resbalón a causa de lo escurridizo del piso. • ESBORREGAR prnl. Cantabria. Desmoronarse un terreno. |
| ESBORREGARES | • ESBORREGAR intr. Cantabria y León. Caer de un resbalón a causa de lo escurridizo del piso. • ESBORREGAR prnl. Cantabria. Desmoronarse un terreno. |
| ESBORREGASEN | • ESBORREGAR intr. Cantabria y León. Caer de un resbalón a causa de lo escurridizo del piso. • ESBORREGAR prnl. Cantabria. Desmoronarse un terreno. |
| ESBORREGASES | • ESBORREGAR intr. Cantabria y León. Caer de un resbalón a causa de lo escurridizo del piso. • ESBORREGAR prnl. Cantabria. Desmoronarse un terreno. |
| ESBORREGASTE | • ESBORREGAR intr. Cantabria y León. Caer de un resbalón a causa de lo escurridizo del piso. • ESBORREGAR prnl. Cantabria. Desmoronarse un terreno. |
| ESBORREGUEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GAMBERREEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LOBREGUECERA | • lobreguecerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| LOBREGUECERE | • lobregueceré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| REDOBLEGAREN | • redoblegaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de redoblegar. • REDOBLEGAR tr. Doblegar o redoblar. |
| REDOBLEGARES | • redoblegares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de redoblegar. • REDOBLEGAR tr. Doblegar o redoblar. |
| SOBRECOGIERE | • sobrecogiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de sobrecoger. • sobrecogiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. |