| BERLINGASEIS | • berlingaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de berlingar. • BERLINGAR tr. Remover con la berlinga una masa metálica incandescente. |
| ENTOSIGABAIS | • entosigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entosigar. • ENTOSIGAR tr. atosigar. |
| FISGONEABAIS | • fisgoneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fisgonear. • FISGONEAR tr. Fisgar, husmear por costumbre. |
| GESTIONABAIS | • gestionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gestionar. • GESTIONAR tr. Hacer diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera. |
| GOBIERNISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INDIGESTABAS | • indigestabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de indigestarse. • INDIGESTARSE prnl. No sentar bien un alimento o comida. |
| INVESTIGABAS | • investigabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de investigar. • INVESTIGAR tr. Hacer diligencias para descubrir una cosa. |
| PERSIGNABAIS | • persignabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de persignar o de persignarse. • PERSIGNAR tr. signar, hacer la señal de la cruz. • PERSIGNAR prnl. fig. y fam. Manifestar alguien admiración, sorpresa o extrañeza. |
| REGABINASEIS | • regabinaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regabinar. • REGABINAR tr. And. Labrar entre líneas con regabina. |
| RESPINGABAIS | • respingabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de respingar. • RESPINGAR intr. Sacudirse la bestia y gruñir porque la lastima o molesta una cosa o le hace cosquillas. |
| SUBDISTINGUE | • subdistingue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subdistinguir. • subdistingue v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBSEGUIRIAN | • subseguirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de subseguir. • SUBSEGUIR intr. Seguir una cosa inmediatamente a otra. |
| SUBSIGUIENDO | • subsiguiendo v. Gerundio irregular de subseguir. |
| SUBSIGUIENTE | • SUBSIGUIENTE adj. Que sigue inmediatamente a aquello que se expresa o sobreentiende. |
| SUBSIGUIERAN | • subsiguieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subseguir. |
| SUBSIGUIEREN | • subsiguieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de subseguir. |
| SUBSIGUIERON | • subsiguieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| SUBSIGUIESEN | • subsiguiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subseguir. |