| COMPRENSIBLE | • comprensible adj. Que se puede entender y razonar. • COMPRENSIBLE adj. Que se puede comprender. |
| EMPRINGABAIS | • empringabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empringar. • EMPRINGAR tr. vulg. pringar. |
| ENGRAMPABAIS | • engrampabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engrampar. |
| ENGRIPABAMOS | • engripábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engriparse. |
| ENRIPIABAMOS | • enripiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enripiar. • ENRIPIAR tr. Albañ. Echar o poner ripio en un hueco. |
| ENTRAMPABAIS | • entrampabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entrampar. • ENTRAMPAR tr. Hacer que un animal caiga en la trampa. • ENTRAMPAR prnl. Meterse en un trampal o atolladero. |
| ENTRIPABAMOS | • entripábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entripar. |
| IMPREGNABAIS | • impregnabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de impregnar o de impregnarse. • IMPREGNAR tr. Hacer que penetren las partículas de un cuerpo en las de otro, fijándose por afinidades mecánicas o fisicoquímicas. |
| IMPREGNABLES | • impregnables adj. Forma del plural de impregnable. • IMPREGNABLE adj. Dícese de los cuerpos capaces de ser impregnados. |
| IMPRESIONABA | • impresionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de impresionar o de impresionarse. • impresionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • IMPRESIONAR tr. Fijar por medio de la persuasión, o de una manera conmovedora, en el ánimo de otro una idea, sentimiento, etc., o hacer que los conciba con fuerza y viveza. |
| INCREPABAMOS | • increpábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de increpar. • INCREPAR tr. Reprender con dureza y severidad. |
| MARIPOSEABAN | • mariposeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MARIPOSEAR intr. fig. Variar con frecuencia de aficiones y caprichos, especialmente un hombre en materia de amores. |
| PENEIRABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PREDOMINABAS | • predominabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de predominar. • PREDOMINAR tr. Prevalecer, preponderar. |
| REPEINABAMOS | • repeinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repeinar. • REPEINAR tr. Volver a peinar o peinar por segunda vez. |
| REPINTABAMOS | • repintábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repintar. • REPINTAR tr. Pintar una cosa nuevamente. • REPINTAR prnl. pintarrajearse, pintarse o maquillarse mucho o muy mal. |
| SEPTEMBRINAS | • septembrinas adj. Forma del femenino plural de septembrino. • SEPTEMBRINA adj. Perteneciente o relativo al mes de septiembre. |
| SEPTEMBRINOS | • septembrinos adj. Forma del plural de septembrino. • SEPTEMBRINO adj. Perteneciente o relativo al mes de septiembre. |
| SOBREEMPEINE | • SOBREEMPEINE m. Parte inferior de la polaina, que cae sobre el empeine del pie. |