| ABREVIASEMOS | • abreviásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abreviar. • ABREVIAR tr. Hacer breve, acortar, reducir a menos tiempo o espacio. • ABREVIAR prnl. C. Rica y Nicar. Darse prisa. |
| DESVIRABAMOS | • desvirábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desvirar. • DESVIRAR tr. Recortar con el tranchete lo superfluo de la suela del zapato después de cosido. • DESVIRAR tr. Dar vueltas al cilindro de los tornos y cabrestantes en sentido contrario a las que se dieron para virar el cable o el cabo de que se tira. |
| MALVERSABAIS | • malversabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de malversar. • MALVERSAR tr. Invertir ilícitamente los caudales públicos, o equiparados a ellos, en usos distintos de aquellos a que están destinados. |
| REVISTABAMOS | • revistábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de revistar. • REVISTAR tr. Ejercer un jefe las funciones de inspección. |
| SERVIDUMBRES | • servidumbres s. Forma del plural de servidumbre. • SERVIDUMBRE f. Trabajo o ejercicio propio del siervo. |
| SOBREVENIMOS | • sobrevenimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sobrevenir. • SOBREVENIR intr. Acaecer o suceder una cosa además o después de otra. |
| SOBREVINIMOS | • sobrevinimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrevenir. |
| SOBREVIVAMOS | • sobrevivamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sobrevivir. • sobrevivamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sobrevivir. • SOBREVIVIR intr. Vivir uno después de la muerte de otro o después de un determinado suceso. |
| SOBREVIVIMOS | • sobrevivimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sobrevivir. • sobrevivimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrevivir. • SOBREVIVIR intr. Vivir uno después de la muerte de otro o después de un determinado suceso. |
| SUBVERTIAMOS | • subvertíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subvertir. • SUBVERTIR tr. Trastornar, revolver, destruir. |
| VIBOREASEMOS | • viboreásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de viborear. • VIBOREAR intr. Argent. y Urug. serpentear, moverse ondulando como las serpientes. |
| VISLUMBRARES | • vislumbrares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VISLUMBRASEN | • vislumbrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VISLUMBRASES | • vislumbrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VISLUMBRASTE | • vislumbraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VISLUMBREMOS | • vislumbremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de vislumbrar. • vislumbremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |