| ABORUJASEMOS | • aborujásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aborujar. • ABORUJAR tr. Hacer que una cosa forme borujos. • ABORUJAR prnl. arrebujarse, cubrirse con la ropa de la cama o con una prenda de vestir. |
| ABURUJASEMOS | • aburujásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aburujar. • ABURUJAR tr. aborujar. |
| BARAJUSTEMOS | • barajustemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de barajustar. • barajustemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de barajustar. • BARAJUSTAR tr. ant. baraustar, confundir, trastornar. |
| DESDIBUJAMOS | • desdibujamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desdibujarse. • desdibujamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESDIBUJEMOS | • desdibujemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desdibujarse. • desdibujemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESJUGABAMOS | • desjugábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desjugar. • DESJUGAR tr. Sacar el jugo. |
| EMBORUJASEIS | • emborujaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emborujarse. |
| EMBRUJASEMOS | • embrujásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embrujar. • EMBRUJAR tr. Hechizar, trastornar a uno el juicio o la salud con prácticas supersticiosas. |
| ESQUEJABAMOS | • esquejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esquejar. • ESQUEJAR tr. Agr. Plantar esquejes. |
| ESTRUJABAMOS | • estrujábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estrujar. • ESTRUJAR tr. Apretar una cosa para sacarle el zumo. |
| JESUSEABAMOS | • jesuseábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jesusear. • JESUSEAR intr. fam. Repetir muchas veces el nombre de Jesús. • JESUSEAR tr. Guat. Atribuir un hecho a una persona. |
| QUEJUMBROSAS | • quejumbrosas adj. Forma del femenino plural de quejumbroso. • QUEJUMBROSA adj. Que se queja con poco motivo o por hábito. |
| QUEJUMBROSOS | • quejumbrosos adj. Forma del plural de quejumbroso. • QUEJUMBROSO adj. Que se queja con poco motivo o por hábito. |
| SOBREPUJAMOS | • sobrepujamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sobrepujar. • sobrepujamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrepujar. • SOBREPUJAR tr. Exceder una cosa o persona a otra en cualquier línea. |
| SOBREPUJEMOS | • sobrepujemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sobrepujar. • sobrepujemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sobrepujar. • SOBREPUJAR tr. Exceder una cosa o persona a otra en cualquier línea. |
| SUBJETIVISMO | • subjetivismo s. Predominio de lo subjetivo. • subjetivismo s. Filosofía. Doctrina metafísica que dice que la realidad es creada o formada por la mente. • subjetivismo s. Filosofía. Doctrina epistemológica que dice que el conocimiento se basa el las sensaciones o intuiciones. |