| ABSTERGIEREIS | • abstergiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de absterger. • ABSTERGER tr. Med. Limpiar y purificar de materias viscosas, sórdidas o pútridas las superficies orgánicas. |
| DERRENEGABAIS | • DERRENEGAR intr. fam. Aborrecer, detestar, abominar de una persona o cosa. |
| DESBORREGUEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESEMBRIAGARE | • desembriagare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desembriagar. • desembriagare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desembriagar. • desembriagaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desembriagar. |
| ENGARBERAREIS | • engarberareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de engarberar. • engarberaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de engarberar. • ENGARBERAR tr. And. y Murc. Formar garberas. |
| ENGARBERASEIS | • engarberaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engarberar. • ENGARBERAR tr. And. y Murc. Formar garberas. |
| ESBORREGAREIS | • ESBORREGAR intr. Cantabria y León. Caer de un resbalón a causa de lo escurridizo del piso. • ESBORREGAR prnl. Cantabria. Desmoronarse un terreno. |
| ESBORREGASEIS | • ESBORREGAR intr. Cantabria y León. Caer de un resbalón a causa de lo escurridizo del piso. • ESBORREGAR prnl. Cantabria. Desmoronarse un terreno. |
| GAMBERREAREIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GAMBERREASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LOBREGUECERIA | • lobreguecería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de lobreguecer. • lobreguecería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. |
| LOBREGUECIERA | • lobregueciera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lobreguecer. • lobregueciera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. |
| LOBREGUECIERE | • lobregueciere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de lobreguecer. • lobregueciere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. |
| REDOBLEGAREIS | • redoblegareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de redoblegar. • redoblegaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de redoblegar. • REDOBLEGAR tr. Doblegar o redoblar. |
| REINTEGRABLES | • reintegrables adj. Forma del plural de reintegrable. • REINTEGRABLE adj. Que se puede o se debe reintegrar. |
| SOBRECOGEREIS | • sobrecogeréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |
| SOBRECOGIEREN | • sobrecogieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |
| SOBRECOGIERES | • sobrecogieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |
| TERGIVERSABLE | • TERGIVERSABLE adj. Que puede tergiversarse. |