| DESEMBUCHEMOS | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESENHEBRADOS | • desenhebrados adj. Forma del plural de desenhebrado, participio de desenhebrar. |
| DESENHEBRAMOS | • desenhebramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desenhebrar. • desenhebramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenhebrar. • DESENHEBRAR tr. Sacar la hebra de la aguja. |
| DESENHEBREMOS | • desenhebremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desenhebrar. • desenhebremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desenhebrar. • DESENHEBRAR tr. Sacar la hebra de la aguja. |
| DESHEBILLEMOS | • DESHEBILLAR tr. Soltar o desprender la hebilla o lo que estaba sujeto con ella. |
| DESHEBRAREMOS | • deshebraremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de deshebrar. • deshebráremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHEBRASEMOS | • deshebrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHERBAREMOS | • desherbaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desherbar. • desherbáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESHERBASEMOS | • desherbásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| ENDEHESABAMOS | • endehesábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| ENHERBOLASEIS | • enherbolaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enherbolar. • ENHERBOLAR tr. Inficionar, poner veneno en una cosa. |
| ENHIERBASEMOS | • enhierbásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhierbar. |
| HERBAJEASEMOS | • herbajeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de herbajear. • HERBAJEAR tr. Dar pasto al ganado en prados o dehesas. • HERBAJEAR intr. Pacer el ganado en prados o dehesas. |
| HERBECIESEMOS | • herbeciésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de herbecer. • HERBECER intr. p. us. Empezar a nacer la hierba. |
| REDHIBIESEMOS | • redhibiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |