| BARLOVENTEEIS | • barloventeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de barloventear. • BARLOVENTEAR intr. Mar. Ganar distancia contra el viento, navegando de bolina. |
| BENEVOLENCIAS | • benevolencias s. Forma del plural de benevolencia. • BENEVOLENCIA f. Simpatía y buena voluntad hacia las personas. |
| BIENVIVIEREIS | • bienviviereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVIESEIS | • bienvivieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| DESCONVENIBLE | • DESCONVENIBLE adj. Dícese de lo que no se ajusta, no se acomoda o no tiene proporción con otra cosa. |
| EMBRAVECIESEN | • embraveciesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMBRAVECER tr. Irritar, enfurecer, especialmente hablando del mar o del viento. |
| ENTREVENABAIS | • entrevenabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entrevenarse. • ENTREVENARSE prnl. Introducirse un humor o líquido por las venas. |
| ENTREVERABAIS | • entreverabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entreverar. • ENTREVERAR tr. Mezclar, introducir una cosa entre otras. • ENTREVERAR prnl. Argent. y Perú. Mezclarse desordenadamente personas, animales o cosas. |
| REVERENCIABAS | • reverenciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de reverenciar. • REVERENCIAR tr. Respetar o venerar. |
| SOBREVENDREIS | • sobrevendréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sobrevenir. |
| SOBREVINIEREN | • sobrevinieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sobrevenir. |
| SOBREVINIERES | • sobrevinieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sobrevenir. |
| SOBREVINIESEN | • sobreviniesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| SOBREVINIESES | • sobrevinieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrevenir. |
| SOBREVIVIENTE | • sobreviviente adj. Que sobrevive. • sobreviviente adj. Referido a un ser vivo, que sale con vida de una situación de extremo peligro en que otros han muerto… • SOBREVIVIENTE p. a. de sobrevivir. Que sobrevive. |
| SOBREVIVIEREN | • sobrevivieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sobrevivir. • SOBREVIVIR intr. Vivir uno después de la muerte de otro o después de un determinado suceso. |
| SOBREVIVIESEN | • sobreviviesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBREVIVIR intr. Vivir uno después de la muerte de otro o después de un determinado suceso. |
| VERBENEARIAIS | • verbenearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de verbenear. • VERBENEAR intr. fig. Gusanear, hormiguear, bullir. |
| VERBENEASTEIS | • verbeneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de verbenear. • VERBENEAR intr. fig. Gusanear, hormiguear, bullir. |
| VERBERACIONES | • verberaciones s. Forma del plural de verberación. • VERBERACIÓN f. Acción y efecto de verberar. |