| APLEBEYASEMOS | • aplebeyásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aplebeyar. • APLEBEYAR tr. Dar carácter plebeyo a algo o a alguien. |
| DESEMPEORABAS | • desempeorabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desempeorarse. • DESEMPEORARSE prnl. p. us. Fortalecerse, recuperarse. |
| EMPOBRECIESES | • empobrecieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empobrecer o de empobrecerse. • EMPOBRECER tr. Hacer que uno venga al estado de pobreza. • EMPOBRECER intr. Venir a estado de pobreza una persona. |
| ESCOPETEABAIS | • escopeteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escopetear. • ESCOPETEAR tr. Hacer repetidos disparos de escopeta. • ESCOPETEAR prnl. fig. y fam. Dirigirse dos o más personas alternativamente cumplimientos y lisonjas, o claridades e insultos. |
| ESPEREZABAMOS | • esperezábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esperezarse. • ESPEREZARSE prnl. vulg. desperezarse. |
| OBTEMPERASEIS | • obtemperaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obtemperar. • OBTEMPERAR tr. Obedecer, asentir. |
| PERCIBIESEMOS | • percibiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de percibir. • PERCIBIR tr. Recibir una cosa y encargarse de ella. |
| POBRETEASEMOS | • pobreteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pobretear. • POBRETEAR intr. Comportarse como pobre. |
| POBRETEASTEIS | • pobreteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pobretear. • POBRETEAR intr. Comportarse como pobre. |
| PREBENDASEMOS | • prebendásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prebendar. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. • PREBENDAR intr. Obtenerla. |
| PUBESCIEREMOS | • pubesciéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de pubescer. • PUBESCER intr. Llegar a la pubertad. |
| PUBESCIESEMOS | • pubesciésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pubescer. • PUBESCER intr. Llegar a la pubertad. |
| SOBREEMPEINES | • SOBREEMPEINE m. Parte inferior de la polaina, que cae sobre el empeine del pie. |
| SOBREEXPLOTES | • sobreexplotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobreexplotar. • sobreexplotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobreexplotar. |
| SOBREPELLICES | • SOBREPELLIZ f. Vestidura blanca de lienzo fino, con mangas perdidas o muy anchas, que llevan sobre la sotana los eclesiásticos, y aun los legos que sirven en las funciones de iglesia, y que llega desde el hombro... |
| SOBREPUSIEREN | • sobrepusieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sobreponer… |
| SOBREPUSIERES | • sobrepusieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sobreponer o de sobreponerse. |
| SOBREPUSIESEN | • sobrepusiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| SOBREPUSIESES | • sobrepusieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobreponer o de sobreponerse. |