| BENEFICIADORA | • beneficiadora adj. Forma del femenino de beneficiador. • BENEFICIADORA adj. Que beneficia. |
| BENEFICIARAIS | • beneficiarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de beneficiar… • BENEFICIAR tr. Hacer bien. • BENEFICIAR prnl. Sacar provecho de algo o de alguien, aprovecharse. |
| BENEFICIAREIS | • beneficiareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de beneficiar o de beneficiarse. • beneficiaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de beneficiar o de beneficiarse. • BENEFICIAR tr. Hacer bien. |
| BENEFICIARIAN | • beneficiarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de beneficiar. • BENEFICIAR tr. Hacer bien. • BENEFICIAR prnl. Sacar provecho de algo o de alguien, aprovecharse. |
| BENEFICIARIAS | • beneficiarias s. Forma del plural de beneficiaria. • beneficiarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de beneficiar. • BENEFICIAR tr. Hacer bien. |
| BENEFICIARIOS | • beneficiarios s. Forma del plural de beneficiario. • BENEFICIARIO adj. Dícese de la persona a quien beneficia un contrato de seguro. • BENEFICIARIO m. y f. Der. El que goza un territorio, predio o usufructo que recibió graciosamente de otro superior a quien reconoce. |
| DIFERENCIABAN | • diferenciaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DIFERENCIAR tr. Hacer distinción, conocer la diversidad de las cosas; dar a cada una su correspondiente y legítimo valor. • DIFERENCIAR intr. Discordar, no convenir en un mismo parecer u opinión. |
| DIFERENCIABAS | • diferenciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de diferenciar. • DIFERENCIAR tr. Hacer distinción, conocer la diversidad de las cosas; dar a cada una su correspondiente y legítimo valor. • DIFERENCIAR intr. Discordar, no convenir en un mismo parecer u opinión. |
| ENFIEBRARIAIS | • enfiebraríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de enfiebrarse. |
| ENFIEBRASTEIS | • enfiebrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enfiebrarse. |
| ESTERIFICABAN | • esterificaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| FEBRICITANTES | • febricitantes adj. Forma del plural de febricitante. • FEBRICITANTE adj. Med. Dícese del que tiene indicios de fiebre o calentura. |
| FINIBUSTERRES | • FINIBUSTERRE m. Germ. Término o fin. |
| FRENETIZABAIS | • frenetizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de frenetizar. • FRENETIZAR tr. Encolerizar, poner frenético. |
| INDESCIFRABLE | • INDESCIFRABLE adj. Que no se puede descifrar. |
| PERIFONEABAIS | • perifoneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de perifonear. • PERIFONEAR tr. p. us. Transmitir por medio del teléfono sin hilos una pieza de música, un discurso o una noticia en condiciones determinadas y a hora fija. |
| SOBREEDIFICAN | • sobreedifican v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobreedificar. • SOBREEDIFICAR tr. Construir sobre otra edificación u otra fábrica. |
| SUBERIFICAREN | • suberificaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de suberificarse. • SUBERIFICARSE prnl. Convertirse en corcho la parte externa de la corteza de los árboles. |
| SUBERIFICASEN | • suberificasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUBERIFICARSE prnl. Convertirse en corcho la parte externa de la corteza de los árboles. |