| BENEFICIABAIS | • beneficiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de beneficiar. • BENEFICIAR tr. Hacer bien. • BENEFICIAR prnl. Sacar provecho de algo o de alguien, aprovecharse. |
| BENEFICIARAIS | • beneficiarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de beneficiar… • BENEFICIAR tr. Hacer bien. • BENEFICIAR prnl. Sacar provecho de algo o de alguien, aprovecharse. |
| BENEFICIAREIS | • beneficiareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de beneficiar o de beneficiarse. • beneficiaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de beneficiar o de beneficiarse. • BENEFICIAR tr. Hacer bien. |
| BENEFICIARIAS | • beneficiarias s. Forma del plural de beneficiaria. • beneficiarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de beneficiar. • BENEFICIAR tr. Hacer bien. |
| BENEFICIARIOS | • beneficiarios s. Forma del plural de beneficiario. • BENEFICIARIO adj. Dícese de la persona a quien beneficia un contrato de seguro. • BENEFICIARIO m. y f. Der. El que goza un territorio, predio o usufructo que recibió graciosamente de otro superior a quien reconoce. |
| BENEFICIASEIS | • beneficiaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de beneficiar… • BENEFICIAR tr. Hacer bien. • BENEFICIAR prnl. Sacar provecho de algo o de alguien, aprovecharse. |
| BONIFICASTEIS | • bonificasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bonificar. • BONIFICAR tr. ant. abonar, hacer buena una cosa o mejorarla. |
| DENSIFICABAIS | • densificabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de densificar. • DENSIFICAR tr. Hacer densa una cosa. |
| DIGNIFICABLES | • dignificables adj. Forma del plural de dignificable. • DIGNIFICABLE adj. Que puede dignificarse. |
| ENFIEBRARIAIS | • enfiebraríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de enfiebrarse. |
| FIBRILACIONES | • fibrilaciones s. Forma del plural de fibrilación. • FIBRILACIÓN f. Med. Contracción espontánea e incontrolada de las fibras del músculo cardíaco. |
| IDENTIFICABAS | • identificabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de identificar. • IDENTIFICAR tr. Hacer que dos o más cosas en realidad distintas aparezcan y se consideren como una misma. • IDENTIFICAR prnl. Fil. Ser una misma cosas que pueden parecer o considerarse diferentes. |
| INFIBULASTEIS | • infibulasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de infibular. • INFIBULAR tr. Colocar un anillo u otro obstáculo en los órganos genitales para impedir el coito. |
| INTENSIFICABA | • intensificaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de intensificar. • intensificaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INTENSIFICAR tr. Hacer que una cosa adquiera mayor intensidad. |
| LENTIFICABAIS | • lentificabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lentificar. • LENTIFICAR tr. Imprimir lentitud a alguna operación o proceso, disminuir su velocidad. |
| RESINIFICABAN | • resinificaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RESINIFICAR tr. Transformar en resina. |
| RESINIFICABAS | • resinificabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de resinificar. • RESINIFICAR tr. Transformar en resina. |
| REUNIFICABAIS | • reunificabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reunificar. |
| TECNIFICABAIS | • tecnificabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tecnificar. • TECNIFICAR tr. Introducir procedimientos técnicos modernos en las ramas de producción que no los empleaban. |