| ARREPISTABAIS | • ARREPISTAR tr. Picar y moler el trapo con que se fabrica la pasta del papel de tina. |
| BATIPORTAREIS | • batiportareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de batiportar. • batiportaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de batiportar. • BATIPORTAR tr. Mar. Trincar la artillería de modo que las bocas de las piezas se apoyen en el batiporte alto de las portas respectivas. |
| HIPERTROFIABA | • hipertrofiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de hipertrofiarse. • hipertrofiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HIPERTROFIARSE prnl. Fisiol. Crecer con exceso el volumen de un órgano. |
| INCORRUPTIBLE | • INCORRUPTIBLE adj. No corruptible. |
| IRRESPETABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PATIQUEBRARIA | • patiquebraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de patiquebrar. • patiquebraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de patiquebrar. • PATIQUEBRAR tr. Romper una o más patas a un animal. |
| PERNIABIERTAS | • PERNIABIERTA adj. Que tiene las piernas abiertas o apartadas una de otra. |
| PERNIABIERTOS | • PERNIABIERTO adj. Que tiene las piernas abiertas o apartadas una de otra. |
| PERTURBARIAIS | • perturbaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de perturbar. • PERTURBAR tr. Inmutar, trastornar el orden y concierto, o la quietud y el sosiego de algo o de alguien. • PERTURBAR prnl. Perder el juicio una persona. |
| PINTORREABAIS | • PINTORREAR tr. fam. Manchar de varios colores y sin arte una cosa. |
| POBRETEARIAIS | • pobretearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de pobretear. • POBRETEAR intr. Comportarse como pobre. |
| PRESBITERIANA | • PRESBITERIANA adj. Dícese del protestante ortodoxo en Inglaterra, Escocia y América que no reconoce la autoridad episcopal sobre los presbíteros. |
| PRESBITERIANO | • presbiteriano adj. Se dice del protestante que no reconoce al autoridad episcopal sobre los presbíteros. • presbiteriano adj. Que pertenece o concierne a presbiterianismo o a los presbiterianos1. • PRESBITERIANO adj. Dícese del protestante ortodoxo en Inglaterra, Escocia y América que no reconoce la autoridad episcopal sobre los presbíteros. |
| PRESCRIPTIBLE | • PRESCRIPTIBLE adj. Que puede prescribir o prescribirse. |
| REIMPORTABAIS | • reimportabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reimportar. • REIMPORTAR tr. Importar en un país lo que se había exportado de él. |
| SOBREPINTARIA | • sobrepintaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de sobrepintarse. • sobrepintaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |