| APELOTONABAIS | • apelotonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apelotonar… • APELOTONAR tr. Formar pelotones o grumos. |
| APOSENTABAMOS | • aposentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aposentar o de aposentarse. • APOSENTAR tr. Dar habitación y hospedaje. • APOSENTAR prnl. Tomar casa, alojarse. |
| EMPITONABAMOS | • empitonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empitonar. • EMPITONAR tr. Taurom. Alcanzar la res el bulto con los pitones. |
| ENCAPOTABAMOS | • encapotábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encapotar. • ENCAPOTAR tr. Cubrir con el capote. • ENCAPOTAR prnl. fig. Poner el rostro ceñudo y con sobrecejo. |
| ENCOPETABAMOS | • encopetábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encopetar. • ENCOPETAR tr. Elevar en alto o formar copete. • ENCOPETAR prnl. Engreírse, presumir demasiado. |
| INSOPORTABLES | • insoportables adj. Forma del plural de insoportable. • INSOPORTABLE adj. Que no se puede soportar; insufrible, intolerable. |
| PATRONEABAMOS | • patroneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de patronear. • PATRONEAR tr. Ejercer el cargo de patrón en una embarcación. |
| PERNOCTABAMOS | • pernoctábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pernoctar. • PERNOCTAR intr. Pasar la noche en determinado lugar, especialmente fuera del propio domicilio. |
| PINTONEABAMOS | • pintoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pintonear. • PINTONEAR intr. Enverar las frutas. |
| PISTONEABAMOS | • pistoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pistonear. |
| POSTINEABAMOS | • postineábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de postinear. • POSTINEAR intr. Darse postín, presumir. |
| POTENCIABAMOS | • potenciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de potenciar. • POTENCIAR tr. Comunicar potencia a una cosa o incrementar la que ya tiene. |
| SOBREEXPLOTAN | • sobreexplotan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobreexplotar. |
| SOBREEXPLOTEN | • sobreexploten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobreexplotar. • sobreexploten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobreexplotar. |
| SOBREPINTAMOS | • sobrepintamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sobrepintarse. • sobrepintamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SOBREPINTANDO | • sobrepintando v. Gerundio de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SOBREPINTARON | • sobrepintaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SOBREPINTEMOS | • sobrepintemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sobrepintarse. • sobrepintemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |