| ABEJORREASEMOS | • ABEJORREAR intr. Zumbar las abejas y otros insectos semejantes. |
| CERREBOJASEMOS | • CERREBOJAR tr. Sal. Espigar, rebuscar o andar al rebusco, así del grano como de la uva, almendra y aceituna. |
| DESARREBUJEMOS | • DESARREBUJAR tr. Desenvolver, desenmarañar lo que está revuelto. |
| DESEMBOJADERAS | • DESEMBOJADERA f. Mujer dedicada a desembojar. |
| DESEMBOJAREMOS | • desembojaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desembojar. • desembojáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desembojar. • DESEMBOJAR tr. Quitar de las bojas los capullos de seda. |
| DESEMBOJASEMOS | • desembojásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembojar. • DESEMBOJAR tr. Quitar de las bojas los capullos de seda. |
| DESEMBOJASTEIS | • desembojasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembojar. • DESEMBOJAR tr. Quitar de las bojas los capullos de seda. |
| DESEMBRUJAREIS | • desembrujareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desembrujar. • desembrujaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desembrujar. • DESEMBRUJAR tr. Deshacer el embrujamiento o hechizo de que alguien se supone víctima. |
| DESEMBRUJASEIS | • desembrujaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembrujar. • DESEMBRUJAR tr. Deshacer el embrujamiento o hechizo de que alguien se supone víctima. |
| DESEMPAREJABAS | • desemparejabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desemparejar. • DESEMPAREJAR tr. Desigualar lo que estaba o iba igual y parejo. |
| DESENREJABAMOS | • desenrejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenrejar. |
| DESENTEJABAMOS | • desentejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desentejar. • DESENTEJAR tr. Amér. Central, Col., Ecuad. y Venez. Destejar. |
| DESQUEBRAJEMOS | • desquebrajemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desquebrajar. • desquebrajemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desquebrajar. • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| EMBERMEJASEMOS | • embermejásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embermejar. • EMBERMEJAR tr. embermejecer. |
| EMBERMEJASTEIS | • embermejasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embermejar. • EMBERMEJAR tr. embermejecer. |
| ENJALBEGASEMOS | • enjalbegásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjalbegar. • ENJALBEGAR tr. Blanquear las paredes con cal, yeso o tierra blanca. |
| ESCARABAJEEMOS | • escarabajeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de escarabajear. • escarabajeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de escarabajear. • ESCARABAJEAR intr. Andar y bullir desordenadamente como si se trazaran escarabajos o rasgos mal formados, torcidos y confusos. |
| RESQUEBRAJEMOS | • resquebrajemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de resquebrajar. • resquebrajemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de resquebrajar. • RESQUEBRAJAR tr. Hender ligera y a veces superficialmente algunos cuerpos duros, en especial la madera, la loza, el yeso, etc. |