| DESAPOSENTABAN | • desaposentaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESAPOSENTAR tr. Echar de la habitación, privar del aposentamiento al que lo tenía. |
| DESAPOSENTABAS | • desaposentabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desaposentar. • DESAPOSENTAR tr. Echar de la habitación, privar del aposentamiento al que lo tenía. |
| DESENCAPOTABAS | • desencapotabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desencapotar. • DESENCAPOTAR tr. Quitar el capote. • DESENCAPOTAR prnl. fig. Dicho del cielo, del horizonte, etc., despejarse, aclararse. |
| DESENTRAMPABAS | • desentrampabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desentrampar. • DESENTRAMPAR tr. fam. desempeñar, libertar al que está empeñado. |
| ESPONTANEABAIS | • espontaneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de espontanearse. • ESPONTANEARSE prnl. Descubrir uno a las autoridades voluntariamente cualquier hecho propio, secreto o ignorado, con el objeto, la mayoría de las veces, de alcanzar perdón como en premio de su franqueza. |
| ESTIPENDIABAIS | • estipendiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estipendiar. • ESTIPENDIAR tr. Dar estipendio. |
| IMPRESENTABLES | • impresentables adj. Forma del plural de impresentable. • IMPRESENTABLE adj. Que no es digno de presentarse o de ser presentado. |
| PESPUNTEABAMOS | • pespunteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pespuntear. • PESPUNTEAR tr. Hacer pespuntes. |
| PREDESTINABAIS | • predestinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de predestinar. • PREDESTINAR tr. Destinar anticipadamente una cosa para un fin. |
| PREINSCRIBISTE | • preinscribiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de preinscribir. |
| PRESBITERIANAS | • PRESBITERIANA adj. Dícese del protestante ortodoxo en Inglaterra, Escocia y América que no reconoce la autoridad episcopal sobre los presbíteros. |
| PRESBITERIANOS | • presbiterianos s. Forma del plural de presbiteriano. • PRESBITERIANO adj. Dícese del protestante ortodoxo en Inglaterra, Escocia y América que no reconoce la autoridad episcopal sobre los presbíteros. |
| PRESUPUESTABAN | • presupuestaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PRESUPUESTAR tr. Formar el cómputo de los gastos o ingresos, o de ambas cosas que resultan de un negocio público o privado. |
| REPRESENTABAIS | • representabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de representar. • REPRESENTAR tr. Hacer presente una cosa con palabras o figuras que la imaginación retiene. |
| REPRESENTABLES | • representables adj. Forma del plural de representable. • REPRESENTABLE adj. Que se puede representar o hacer visible. |
| SERPENTEABAMOS | • serpenteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de serpentear. • SERPENTEAR intr. Andar, moverse o extenderse, formando vueltas y tornos como la serpiente. |
| SOBREPINTAREIS | • sobrepintareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de sobrepintarse. • sobrepintaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SOBREPINTASEIS | • sobrepintaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SUBINSPECTORES | • SUBINSPECTOR m. Jefe inmediato después del inspector. |
| SUPERABUNDASTE | • superabundaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de superabundar. • SUPERABUNDAR intr. Abundar con extremo o rebosar. |