| BARRUNTAMIENTO | • BARRUNTAMIENTO m. barrunte, indicio, noticia. |
| BLANQUEAMIENTO | • BLANQUEAMIENTO m. blanqueo. |
| BLANQUIMIENTOS | • blanquimientos s. Forma del plural de blanquimiento. • BLANQUIMIENTO m. Disolución, generalmente de un cloruro, que se emplea para blanquear telas, metales, etc. |
| BRONCONEUMONIA | • bronconeumonía s. Medicina. Enfermedad que afecta a los bronquios y al pulmón. • BRONCONEUMONÍA f. Pat. Inflamación de la mucosa bronquial y del parénquima pulmonar. |
| CONMENSURABAIS | • conmensurabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conmensurar. • CONMENSURAR tr. Medir con igualdad o debida proporción. |
| ENCUBRIMIENTOS | • encubrimientos s. Forma del plural de encubrimiento. • ENCUBRIMIENTO m. Acción y efecto de encubrir. |
| ENCUMBRAMIENTO | • ENCUMBRAMIENTO m. Acción y efecto de encumbrar o encumbrarse. |
| ENMANIGUABAMOS | • enmaniguábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enmaniguarse. • ENMANIGUARSE prnl. Cuba y P. Rico. Convertirse un terreno en manigua. |
| ENQUILOMBARIAN | • enquilombarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de enquilombar. |
| ENTURBIAMIENTO | • ENTURBIAMIENTO m. Acción y efecto de enturbiar o enturbiarse. |
| IMPRONUNCIABLE | • impronunciable adj. Que resulta difícil o es imposible de pronunciar o articular. • impronunciable adj. Se dice de las expresiones que pueden resultar ofensivas. • impronunciable adj. Que resulta difícil o imposible de explicar con palabras. |
| INCOMUNICABLES | • incomunicables adj. Forma del plural de incomunicable. • INCOMUNICABLE adj. No comunicable. |
| INSUBORDINEMOS | • insubordinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de insubordinar. • insubordinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. |
| MANUSCRIBIENDO | • manuscribiendo v. Gerundio de manuscribir. • MANUSCRIBIR tr. p. us. Escribir a mano. |
| MANUSCRIBIERON | • manuscribieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MANUSCRIBIR tr. p. us. Escribir a mano. |
| PRENUNCIABAMOS | • prenunciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prenunciar. • PRENUNCIAR tr. Anunciar de antemano. |
| SUBENTENDIAMOS | • subentendíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBVENCIONAMOS | • subvencionamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subvencionar. • subvencionamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subvencionar. • SUBVENCIONAR tr. Favorecer con una subvención. |
| SUBVENCIONEMOS | • subvencionemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de subvencionar. • subvencionemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de subvencionar. • SUBVENCIONAR tr. Favorecer con una subvención. |