| APENSIONABAMOS | • apensionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apensionar… • APENSIONAR tr. desus. pensionar, imponer algún gravamen o pensión. • APENSIONAR prnl. Col., Chile, Méj. y Perú. Entristecerse, apesadumbrarse. |
| CORRESPONSABLE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESPAVONABAMOS | • despavonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despavonar. • DESPAVONAR tr. Quitar el pavón con que se ha cubierto una superficie de hierro o acero. |
| DESPENOLABAMOS | • despenolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despenolar. • DESPENOLAR tr. Mar. Romper a la verga alguno de sus penoles. |
| DESPEZONABAMOS | • despezonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despezonar. • DESPEZONAR tr. Quitar el pezón a algunas cosas; como a los limones, limas, etc. • DESPEZONAR prnl. Quebrarse el pezón o pezonera a algunas cosas; como a la fruta, al coche de caballos, etc. |
| DESPOBLACIONES | • despoblaciones s. Forma del plural de despoblación. • DESPOBLACIÓN f. Acción y efecto de despoblar o despoblarse. |
| DESTAPONABAMOS | • destaponábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de destaponar. • DESTAPONAR tr. Quitar el tapón. |
| ESPALDONABAMOS | • espaldonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de espaldonarse. • ESPALDONARSE prnl. Mil. Ponerse a cubierto de los fuegos del enemigo, al abrigo de un obstáculo natural. |
| ESPINOCHABAMOS | • ESPINOCHAR tr. Quitar las hojas que cubren la panoja del maíz. |
| ESPONSORIZABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESPONSORIZABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EXPLOSIONABAIS | • explosionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de explosionar. • EXPLOSIONAR intr. Hacer explosión. • EXPLOSIONAR tr. Provocar una explosión. |
| POSESIONABAMOS | • posesionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de posesionar. • POSESIONAR tr. Poner en posesión de una cosa. |
| PROSTERNABAMOS | • prosternábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prosternarse. • PROSTERNARSE prnl. Arrodillarse o inclinarse por respeto, postrarse. |
| RESPONSABILIZO | • responsabilizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de responsabilizar. • responsabilizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RESPONSABILIZAR tr. Hacer a una persona responsable de alguna cosa, atribuirle responsabilidad en ella. |
| RESPONSEABAMOS | • responseábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de responsear. • RESPONSEAR intr. fam. Decir o rezar responsos. |
| SOBREIMPRESION | • SOBREIMPRESIÓN f. Impr. Acción y efecto de sobreimprimir. |
| SOBREPONDREMOS | • sobrepondremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de sobreponer o de sobreponerse. |
| SOBREPONDRIAIS | • sobrepondríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de sobreponer o de sobreponerse. |
| SOBREPRESIONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |