| DESENCABALGUEIS | • desencabalguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desencabalgar. |
| DESENGRILLETABA | • DESENGRILLETAR tr. Mar. Zafar un grillete a una cadena. |
| ENGALABERNAREIS | • engalabernareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de engalabernar. • engalabernaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de engalabernar. • ENGALABERNAR tr. ant. Embarbillar, acoplar. |
| ENGALABERNASEIS | • engalabernaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engalabernar. • ENGALABERNAR tr. ant. Embarbillar, acoplar. |
| ENLOBREGUECIAIS | • enlobreguecíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enlobreguecer. • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
| ENLOBREGUECIDAS | • enlobreguecidas adj. Forma del femenino plural de enlobreguecido, participio de enlobreguecer. |
| ENLOBREGUECIDOS | • enlobreguecidos adj. Forma del plural de enlobreguecido, participio de enlobreguecer. |
| ENLOBREGUECIESE | • enlobregueciese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlobreguecer. • enlobregueciese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
| ENLOBREGUECIMOS | • enlobreguecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enlobreguecer. • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
| ENLOBREGUECISTE | • enlobregueciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enlobreguecer. • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
| ENLOBREGUEZCAIS | • enlobreguezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enlobreguecer. |
| GENTILESHOMBRES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LOBREGUECERIAIS | • lobregueceríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| LOBREGUECIERAIS | • lobreguecierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| LOBREGUECIEREIS | • lobregueciereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| LOBREGUECIESEIS | • lobreguecieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| LOBREGUECISTEIS | • lobreguecisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| MELENGUELEABAIS | • melengüeleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de melengüelear. |
| SUBDELEGACIONES | • subdelegaciones s. Forma del plural de subdelegación. • SUBDELEGACIÓN f. Acción y efecto de subdelegar. |
| VEGETABILIDADES | • vegetabilidades s. Forma del plural de vegetabilidad. • VEGETABILIDAD f. Cualidad de vegetable. |