| DESAMUEBLASTEIS | • desamueblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desamueblar. • DESAMUEBLAR tr. Dejar sin muebles un edificio o parte de él. |
| DESBLOQUEASTEIS | • desbloqueasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbloquear. • DESBLOQUEAR tr. Levantar el bloqueo. |
| DESBOQUILLASEIS | • DESBOQUILLAR tr. Quitar o romper la boquilla. |
| DESCABULLISTEIS | • DESCABULLIRSE prnl. escabullirse. |
| DESEMBAULASTEIS | • desembaulasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembaular. • DESEMBAULAR tr. Sacar lo que está en un baúl. • DESEMBAULAR intr. fig. y fam. Desahogarse uno comunicando a otro lo que le causa pena. |
| DESEQUILIBRASES | • desequilibrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desequilibrar. • DESEQUILIBRAR tr. Hacer perder el equilibrio. |
| DESGUABILASEMOS | • desguabilásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desguabilar. |
| DESGUABILASTEIS | • desguabilasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desguabilar. |
| DESILUSIONABAIS | • desilusionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desilusionar. • DESILUSIONAR tr. Hacer perder las ilusiones. • DESILUSIONAR prnl. Perder las ilusiones. |
| DESINSACULABAIS | • desinsaculabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desinsacular. • DESINSACULAR tr. Extraer del saco o bolsa las bolillas o cédulas en que se hallan los nombres de las personas insaculadas para ejercer un oficio debidamente. |
| EMBROSQUILASEIS | • embrosquilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embrosquilar. • EMBROSQUILAR tr. Ar. Meter el ganado en el redil. |
| FILIBUSTERISMOS | • filibusterismos s. Forma del plural de filibusterismo. • FILIBUSTERISMO m. Partido de los filibusteros de ultramar. |
| INSUBSTANCIALES | • insubstanciales adj. Forma del plural de insubstancial. • INSUBSTANCIAL adj. insustancial. |
| INSUBSTITUIBLES | • insubstituibles adj. Forma del plural de insubstituible. • INSUBSTITUIBLE adj. insustituible. |
| LAMBISQUEASEMOS | • lambisqueásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lambisquear. • LAMBISQUEAR tr. Buscar los muchachos golosinas para comérselas. |
| LAMBISQUEASTEIS | • lambisqueasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lambisquear. • LAMBISQUEAR tr. Buscar los muchachos golosinas para comérselas. |
| OBSTACULIZASEIS | • obstaculizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obstaculizar. • OBSTACULIZAR tr. Impedir o dificultar la consecución de un propósito. |
| SUBALTERNASTEIS | • subalternasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subalternar. • SUBALTERNAR tr. Sujetar o poner debajo, supeditar. |
| SUPERPOBLASTEIS | • superpoblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de superpoblar. |
| TRASLUMBRASTEIS | • traslumbrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de traslumbrar. • TRASLUMBRAR tr. Deslumbrar a alguno una luz viva que repentinamente hiere su vista. • TRASLUMBRAR prnl. Pasar o desaparecer repentinamente una cosa. |