| BENEFICIACIONES | • beneficiaciones s. Forma del plural de beneficiación. • BENEFICIACIÓN f. Acción y efecto de beneficiar. |
| BUFONEASEN | • bufoneasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bufonear. |
| CONFERENCIABAIS | • conferenciabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conferenciar. • CONFERENCIAR intr. Platicar una o varias personas con otra u otras para tratar de algún punto o negocio. |
| CONFERENCIABAS | • conferenciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conferenciar. • CONFERENCIAR intr. Platicar una o varias personas con otra u otras para tratar de algún punto o negocio. |
| DESENCOFRABAN | • desencofraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENCOFRAR tr. Quitar el encofrado. |
| DESENFOCABAN | • desenfocaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENFOCAR tr. Perder o hacer perder el enfoque. |
| DESENFRENABAMOS | • desenfrenábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenfrenar. • DESENFRENAR tr. Quitar el freno a las caballerías. • DESENFRENAR prnl. fig. Desmandarse, entregarse desordenadamente a los vicios y maldades. |
| DESENFUNDABAMOS | • desenfundábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenfundar. • DESENFUNDAR tr. Quitar la funda a una cosa. |
| ENFRENABAMOS | • enfrenábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enfrenar. • ENFRENAR tr. Poner el freno al caballo. |
| ENFRENTABAMOS | • enfrentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enfrentar. • ENFRENTAR tr. afrontar, poner frente a frente. |
| ESFORNECINABA | • esfornecinaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de esfornecinar. • esfornecinaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESFORNECINAR tr. Ar. Quitar los fornecinos de la vid. |
| ESFORNECINABAIS | • esfornecinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esfornecinar. • ESFORNECINAR tr. Ar. Quitar los fornecinos de la vid. |
| ESFORNECINABAN | • esfornecinaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESFORNECINAR tr. Ar. Quitar los fornecinos de la vid. |
| ESFORNECINABAS | • esfornecinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esfornecinar. • ESFORNECINAR tr. Ar. Quitar los fornecinos de la vid. |
| ESTENOGRAFIABAN | • estenografiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESTENOGRAFIAR tr. Escribir en estenografía. |
| FESTONEABAN | • festoneaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de festonear. • FESTONEAR tr. Adornar con festón. |
| INCONFESABLE | • inconfesable adj. Que no se debe o no se puede confesar. • INCONFESABLE adj. Que no puede confesarse. |
| INCONFESABLES | • inconfesables adj. Forma del plural de inconfesable. • INCONFESABLE adj. Que no puede confesarse. |