| DESCONGELABAMOS | • descongelábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descongelar. • DESCONGELAR tr. Hacer que cese la congelación de una cosa. |
| DOBLEGAMIENTO | • doblegamiento s. Acción o efecto de doblegar. • DOBLEGAMIENTO m. ant. Acción y efecto de doblegar, doblar o torcer encorvando. |
| DOBLEGAMIENTOS | • doblegamientos s. Forma del plural de doblegamiento. • DOBLEGAMIENTO m. ant. Acción y efecto de doblegar, doblar o torcer encorvando. |
| ENGLOBAREMOS | • englobaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de englobar. • englobáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de englobar. • ENGLOBAR tr. Incluir o considerar reunidas varias partidas o cosas en una sola. |
| ENGLOBASEMOS | • englobásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de englobar. • ENGLOBAR tr. Incluir o considerar reunidas varias partidas o cosas en una sola. |
| ENGLOBEMOS | • englobemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de englobar. • englobemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de englobar. • ENGLOBAR tr. Incluir o considerar reunidas varias partidas o cosas en una sola. |
| ENGOLLETABAMOS | • ENGOLLETARSE prnl. fam. Engreírse, envanecerse. |
| ENLOBREGUECEMOS | • enlobreguecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de enlobreguecer. • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
| ENLOBREGUECIDO | • enlobreguecido v. Participio de enlobreguecer. • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
| ENLOBREGUECIDOS | • enlobreguecidos adj. Forma del plural de enlobreguecido, participio de enlobreguecer. |
| ENLOBREGUECIMOS | • enlobreguecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enlobreguecer. • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
| ENLOBREGUECIO | • enlobregueció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
| ENLOBREGUEZCO | • enlobreguezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enlobreguecer. |
| LOBREGUECIENDO | • lobregueciendo v. Gerundio de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| LOBREGUECIERON | • lobreguecieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| NEUROEMBRIOLOGA | • NEUROEMBRIÓLOGA m. y f. Persona especializada en neuroembriología. |
| NEUROEMBRIOLOGO | • NEUROEMBRIÓLOGO m. y f. Persona especializada en neuroembriología. |
| REDOBLEGANDO | • redoblegando v. Gerundio de redoblegar. • REDOBLEGAR tr. Doblegar o redoblar. |
| REDOBLEGARON | • redoblegaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REDOBLEGAR tr. Doblegar o redoblar. |
| REGALONEABAMOS | • regaloneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de regalonear. |