| REBAÑASTEIS | • rebañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rebañar. • REBAÑAR tr. Juntar y recoger alguna cosa sin dejar nada. |
| EMBREÑASTEIS | • embreñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embreñarse. • EMBREÑARSE prnl. Meterse entre breñas. |
| ESCOÑETABAIS | • escoñetabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escoñetar. |
| PESTAÑEABAIS | • pestañeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pestañear. • PESTAÑEAR intr. Mover los párpados. |
| ABUÑUELASTEIS | • abuñuelasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abuñuelar. • ABUÑUELAR tr. abuñolar. |
| ARREBAÑASTEIS | • ARREBAÑAR tr. rebañar. |
| DESCOÑETABAIS | • descoñetabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descoñetar. |
| DESESTAÑABAIS | • desestañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desestañar. • DESESTAÑAR tr. Quitar a una cosa el estaño con que está soldada o bañada. |
| EMBELEÑASTEIS | • embeleñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embeleñar. • EMBELEÑAR tr. Adormecer con beleño. |
| EMBOÑIGASTEIS | • emboñigasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de emboñigar. • EMBOÑIGAR tr. Untar o bañar con boñiga. |
| EMBUÑEGASTEIS | • embuñegasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embuñegar. • EMBUÑEGAR tr. Ar. Enmarañar, enredar. |
| IRRESTAÑABLES | • IRRESTAÑABLE adj. Que no se puede restañar. |
| SOBREAÑADISTE | • sobreañadiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobreañadir. • SOBREAÑADIR tr. Añadir con exceso o con repetición. |
| ALBAÑILEASTEIS | • albañileasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| CASTAÑETEABAIS | • castañeteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| DESENTRAÑABAIS | • desentrañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
| DESPESTAÑABAIS | • despestañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despestañar. • DESPESTAÑAR tr. Quitar o arrancar las pestañas. • DESPESTAÑAR prnl. fig. Desojarse por hallar algo. |
| ENCABRUÑASTEIS | • encabruñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| SOBREAÑADISTEIS | • sobreañadisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobreañadir. • SOBREAÑADIR tr. Añadir con exceso o con repetición. |