| ABUÑUELASEMOS | • abuñuelásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abuñuelar. • ABUÑUELAR tr. abuñolar. |
| ALBAÑILEASEMOS | • albañileásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| BOLOÑESES | • BOLOÑÉS adj. Natural de Bolonia. |
| DESESPAÑOLIZABA | • desespañolizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desespañolizar. • desespañolizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESESPAÑOLIZAR tr. Quitar a las personas o a las cosas la condición o el carácter de lo que es español. |
| EMBELEÑASEMOS | • embeleñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embeleñar. • EMBELEÑAR tr. Adormecer con beleño. |
| ESPAÑOLEABAIS | • españoleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| ESPAÑOLEABAMOS | • españoleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| ESPAÑOLEABAS | • españoleabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| MALENSEÑABAMOS | • malenseñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de malenseñar. |
| SEÑOLEABAIS | • señoleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEABAMOS | • señoleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEABAS | • señoleabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SOBREAÑALES | • sobreañales adj. Forma del plural de sobreañal. • SOBREAÑAL adj. Aplícase a algunos animales de poco más de un año. |
| SOBRESEÑAL | • SOBRESEÑAL f. Distintivo o divisa que en lo antiguo tomaban arbitrariamente los caballeros armados. |
| SOBRESEÑALES | • SOBRESEÑAL f. Distintivo o divisa que en lo antiguo tomaban arbitrariamente los caballeros armados. |