| PERPETUABAS | • perpetuabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de perpetuar. • PERPETUAR tr. Hacer perpetua o perdurable una cosa. |
| PESPUNTEABA | • pespunteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pespuntear. • pespunteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PESPUNTEAR tr. Hacer pespuntes. |
| PERPETUABAIS | • perpetuabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de perpetuar. • PERPETUAR tr. Hacer perpetua o perdurable una cosa. |
| PESPUNTEABAN | • pespunteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PESPUNTEAR tr. Hacer pespuntes. |
| PESPUNTEABAS | • pespunteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pespuntear. • PESPUNTEAR tr. Hacer pespuntes. |
| PRECEPTUABAS | • preceptuabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de preceptuar. • PRECEPTUAR tr. Dar o dictar preceptos. |
| PERPETUABAMOS | • perpetuábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de perpetuar. • PERPETUAR tr. Hacer perpetua o perdurable una cosa. |
| PESPUNTEABAIS | • pespunteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pespuntear. • PESPUNTEAR tr. Hacer pespuntes. |
| PRECEPTUABAIS | • preceptuabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de preceptuar. • PRECEPTUAR tr. Dar o dictar preceptos. |
| PRESUPUESTABA | • presupuestaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de presupuestar. • presupuestaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PRESUPUESTAR tr. Formar el cómputo de los gastos o ingresos, o de ambas cosas que resultan de un negocio público o privado. |
| SUPERPOBLASTE | • superpoblaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de superpoblar. |
| PESPUNTEABAMOS | • pespunteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pespuntear. • PESPUNTEAR tr. Hacer pespuntes. |
| PRECEPTUABAMOS | • preceptuábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de preceptuar. • PRECEPTUAR tr. Dar o dictar preceptos. |
| PRESUPUESTABAN | • presupuestaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PRESUPUESTAR tr. Formar el cómputo de los gastos o ingresos, o de ambas cosas que resultan de un negocio público o privado. |
| PRESUPUESTABAS | • presupuestabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de presupuestar. • PRESUPUESTAR tr. Formar el cómputo de los gastos o ingresos, o de ambas cosas que resultan de un negocio público o privado. |
| PRESUPUESTABAIS | • presupuestabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de presupuestar. • PRESUPUESTAR tr. Formar el cómputo de los gastos o ingresos, o de ambas cosas que resultan de un negocio público o privado. |
| SUPERPOBLASTEIS | • superpoblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de superpoblar. |
| PUBLIRREPORTAJES | • PUBLIRREPORTAJE m. Reportaje publicitario, generalmente de larga duración. |