| ANFIBOLOGIAS | • anfibologías s. Forma del plural de anfibología. • ANFIBOLOGÍA f. Doble sentido, vicio de la palabra, cláusula, o manera de hablar, a que puede darse más de una interpretación. |
| ANFIBOLOGICAS | • anfibológicas adj. Forma del femenino plural de anfibológico. • ANFIBOLÓGICA adj. Que tiene o implica anfibología. |
| ANFIBOLOGICOS | • anfibológicos adj. Forma del plural de anfibológico. • ANFIBOLÓGICO adj. Que tiene o implica anfibología. |
| ANGLOFOBIAS | • anglofobias s. Forma del plural de anglofobia. • ANGLOFOBIA f. Aversión a lo inglés o a los ingleses. |
| CONFABULACIONES | • confabulaciones s. Forma del plural de confabulación. • CONFABULACIÓN f. Acción y efecto de confabular o confabularse. |
| CONFABULARIAMOS | • confabularíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de confabular. • CONFABULAR intr. desus. Conferir, tratar una cosa entre dos o más personas. • CONFABULAR prnl. Ponerse de acuerdo dos o más personas para emprender algún plan, generalmente ilícito. |
| DESFOLLONABAIS | • DESFOLLONAR tr. Quitar a las plantas las hojas o vástagos inútiles. |
| ENFIROLABAMOS | • enfirolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enfirolar. |
| ENFISTOLABAMOS | • enfistolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enfistolarse. • ENFISTOLAR tr. desus. Hacer que una herida pase al estado de fístula. • ENFISTOLARSE prnl. Pasar una llaga al estado de fístula. |
| ENFRONTILABAMOS | • enfrontilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enfrontilar. • ENFRONTILAR tr. And. Poner el frontil a los bueyes. • ENFRONTILAR prnl. And. Ponerse el toro de frente a uno para acometerle. |
| FILOSOFABAN | • filosofaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de filosofar. • FILOSOFAR intr. Examinar una cosa como filósofo, o discurrir acerca de ella con razones filosóficas. |
| FLABELICORNIOS | • FLABELICORNIO adj. Zool. Que tiene las antenas en forma de abanico. |
| FLEBOTOMIANOS | • flebotomianos s. Forma del plural de flebotomiano. • FLEBOTOMIANO m. sangrador, persona que practica flebotomías. |
| FLEXIONABAMOS | • flexionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de flexionar. • FLEXIONAR tr. Hacer flexiones con el cuerpo o con algún miembro. |
| FOSFORILABAN | • fosforilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| FOTOSENSIBLE | • fotosensible adj. Que presenta una reacción a la luz o que puede ser afectado por ella. • FOTOSENSIBLE adj. Sensible a la luz. |
| FOTOSENSIBLES | • fotosensibles adj. Forma del plural de fotosensible. • FOTOSENSIBLE adj. Sensible a la luz. |
| INTERFOLIABAMOS | • interfoliábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de interfoliar. • INTERFOLIAR tr. Intercalar entre las hojas impresas o escritas de un libro otras en blanco. |
| LOFOBRANQUIOS | • lofobranquios s. Forma del plural de lofobranquio. • LOFOBRANQUIO adj. Zool. Dícese de peces teleósteos que tienen las branquias en forma de penacho; como el caballo marino. • LOFOBRANQUIO m. pl. Zool. Suborden de estos animales. |
| REFLEXIONABAMOS | • reflexionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reflexionar. • REFLEXIONAR intr. Considerar nueva o detenidamente una cosa. |