| APIRGUINABAMOS | • apirgüinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apirgüinarse. • APIRGÜINARSE prnl. Chile. Padecer pirgüín el ganado. |
| BORCEGUINERIAS | • borceguinerías s. Forma del plural de borceguinería. • BORCEGUINERÍA f. Taller donde se hacían borceguíes. |
| CENTRIFUGABAIS | • centrifugabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de centrifugar. • CENTRIFUGAR tr. Aprovechar la fuerza centrífuga para secar ciertas sustancias o para separar los componentes de una masa o mezcla según sus distintas densidades. |
| DESAMBIGUARIAN | • desambiguarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desambiguar. |
| DESGUABILARIAN | • desguabilarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desguabilar. |
| ENCABRAHIGUEIS | • encabrahiguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de encabrahigar. |
| ENGUAYABARIAIS | • enguayabaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de enguayabarse. |
| ENGUIJARRABAIS | • ENGUIJARRAR tr. Empedrar con guijarros. |
| ENJORGUINABAIS | • enjorguinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enjorguinarse. • ENJORGUINARSE prnl. Hacerse jorguín o hechicero. |
| GUARNICIONABAS | • guarnicionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de guarnicionar. • GUARNICIONAR tr. Poner guarnición en una plaza fuerte. |
| INAVERIGUABLES | • inaveriguables adj. Forma del plural de inaveriguable. • INAVERIGUABLE adj. Que no se puede averiguar. |
| INGURGITABAMOS | • ingurgitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ingurgitar. • INGURGITAR tr. Fisiol. engullir. |
| MARIGUANEABAIS | • mariguaneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mariguanear. |
| NEUROBIOLOGIAS | • NEUROBIOLOGÍA f. Biología del sistema nervioso. |
| SINGULARIZABAN | • singularizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SINGULARIZAR tr. Distinguir o particularizar una cosa entre otras. • SINGULARIZAR prnl. Distinguirse, particularizarse o apartarse del común. |
| SINGULARIZABAS | • singularizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de singularizar. • SINGULARIZAR tr. Distinguir o particularizar una cosa entre otras. • SINGULARIZAR prnl. Distinguirse, particularizarse o apartarse del común. |
| SUBDISTINGUIRA | • subdistinguirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBDISTINGUIRE | • subdistinguiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |