| BIRRECTANGULOS | • BIRRECTÁNGULO adj. Geom. V. triángulo esférico birrectángulo. |
| BLANDENGUERIAS | • blandenguerías s. Forma del plural de blandenguería. • BLANDENGUERÍA f. Calidad de blandengue, de excesiva debilidad de fuerzas. |
| CONGRATULABAIS | • congratulabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de congratular. • CONGRATULAR tr. Manifestar alegría y satisfacción a la persona a quien ha acaecido un suceso feliz. |
| DESGUABILARIAN | • desguabilarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desguabilar. |
| ENGARBULLABAIS | • ENGARBULLAR tr. fam. Confundir, enredar una cosa con otras. |
| ENGARBULLARAIS | • ENGARBULLAR tr. fam. Confundir, enredar una cosa con otras. |
| ENGARBULLAREIS | • ENGARBULLAR tr. fam. Confundir, enredar una cosa con otras. |
| ENGARBULLARIAS | • ENGARBULLAR tr. fam. Confundir, enredar una cosa con otras. |
| ENGARBULLASEIS | • ENGARBULLAR tr. fam. Confundir, enredar una cosa con otras. |
| ENGUIRNALDABAS | • enguirnaldabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enguirnaldar. • ENGUIRNALDAR tr. Adornar con guirnalda. |
| ENLOBREGUECEIS | • enlobreguecéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enlobreguecer. • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
| ENLOBREGUECIAS | • enlobreguecías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enlobreguecer. • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
| ESTRANGULABAIS | • estrangulabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estrangular. • ESTRANGULAR tr. Ahogar a una persona o a un animal oprimiéndole el cuello hasta impedir la respiración. |
| INAVERIGUABLES | • inaveriguables adj. Forma del plural de inaveriguable. • INAVERIGUABLE adj. Que no se puede averiguar. |
| LOBREGUECIESEN | • lobregueciesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| NEUROBIOLOGIAS | • NEUROBIOLOGÍA f. Biología del sistema nervioso. |
| SINGULARIZABAN | • singularizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SINGULARIZAR tr. Distinguir o particularizar una cosa entre otras. • SINGULARIZAR prnl. Distinguirse, particularizarse o apartarse del común. |
| SINGULARIZABAS | • singularizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de singularizar. • SINGULARIZAR tr. Distinguir o particularizar una cosa entre otras. • SINGULARIZAR prnl. Distinguirse, particularizarse o apartarse del común. |
| TRANSFIGURABLE | • TRANSFIGURABLE adj. Que se puede transfigurar. |
| TRIANGULABAMOS | • triangulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de triangular. • TRIANGULAR tr. Arq. Disponer las piezas de una armazón, de modo que formen triángulo. |