| APIRGUINABAIS | • apirgüinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apirgüinarse. • APIRGÜINARSE prnl. Chile. Padecer pirgüín el ganado. |
| INGURGITABAIS | • ingurgitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ingurgitar. • INGURGITAR tr. Fisiol. engullir. |
| SUBDISTINGUIR | • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBSEGUIRIAIS | • subseguiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de subseguir. • SUBSEGUIR intr. Seguir una cosa inmediatamente a otra. |
| SUBSIGUIERAIS | • subsiguierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subseguir. |
| SUBSIGUIEREIS | • subsiguiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de subseguir. |
| SUBDISTINGUIRA | • subdistinguirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBDISTINGUIRE | • subdistinguiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| DESAMBIGUARIAIS | • desambiguaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desambiguar. |
| DESGUABILARIAIS | • desguabilaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desguabilar. |
| GUARNICIONABAIS | • guarnicionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de guarnicionar. • GUARNICIONAR tr. Poner guarnición en una plaza fuerte. |
| HORMIGUILLABAIS | • HORMIGUILLAR tr. Amér. Revolver el mineral argentífero hecho harina con magistral y sal común para preparar el beneficio. |
| SINGULARIZABAIS | • singularizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de singularizar. • SINGULARIZAR tr. Distinguir o particularizar una cosa entre otras. • SINGULARIZAR prnl. Distinguirse, particularizarse o apartarse del común. |
| SUBDISTINGUIERA | • subdistinguiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subdistinguir. • subdistinguiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBDISTINGUIERE | • subdistinguiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de subdistinguir. • subdistinguiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBDISTINGUIRAN | • subdistinguirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBDISTINGUIRAS | • subdistinguirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBDISTINGUIRIA | • subdistinguiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de subdistinguir. • subdistinguiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| TAQUIGRAFIABAIS | • taquigrafiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de taquigrafiar. • TAQUIGRAFIAR tr. Escribir taquigráficamente. |