| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras que contienen •••••••Haga clic para añadir una novena letra
Usted tiene límite de alcance de 8 letras. Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 11 12 13 14 15
Hay 19 palabras contienen B, G, I, L, 2N, O y R| BERLINGANDO | • berlingando v. Gerundio de berlingar. • BERLINGAR tr. Remover con la berlinga una masa metálica incandescente. | | BERLINGARON | • berlingaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BERLINGAR tr. Remover con la berlinga una masa metálica incandescente. | | ENGLOBARIAN | • englobarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de englobar. • ENGLOBAR tr. Incluir o considerar reunidas varias partidas o cosas en una sola. | | ENGORILABAN | • engorilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… | | BLANQUINEGRO | • BLANQUINEGRO adj. Que tiene color blanco y negro. | | CONGLOBARIAN | • conglobarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. | | INGOBERNABLE | • INGOBERNABLE adj. Que no se puede gobernar. | | BLANQUINEGROS | • BLANQUINEGRO adj. Que tiene color blanco y negro. | | INGOBERNABLES | • ingobernables adj. Forma del plural de ingobernable. • INGOBERNABLE adj. Que no se puede gobernar. | | VANAGLORIABAN | • vanagloriaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VANAGLORIARSE prnl. Jactarse de su propio valer u obrar. | | ENGOLONDRINABA | • engolondrinaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de engolondrinar. • engolondrinaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENGOLONDRINAR tr. fam. Engreír, envanecer. | | ENLOBREGUECIAN | • enlobreguecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. | | GRANCOLOMBIANA | • grancolombiana adj. Forma del femenino singular de grancolombiano. • GRANCOLOMBIANA adj. Perteneciente o relativo a la Gran Colombia, Estado constituido por Bolívar en el congreso de Angostura, con los territorios que hoy pertenecen a Colombia, Venezuela y Ecuador. | | GRANCOLOMBIANO | • grancolombiano adj. Gentilicio, Historia. Originario, relativo a, o propio de la Gran Colombia, país que existió entre 1819… • grancolombiano s. Gentilicio, Historia. Persona originaria de la Gran Colombia. • GRANCOLOMBIANO adj. Perteneciente o relativo a la Gran Colombia, Estado constituido por Bolívar en el congreso de Angostura, con los territorios que hoy pertenecen a Colombia, Venezuela y Ecuador. | | REGIONALIZABAN | • regionalizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… | | ENGOLONDRINABAN | • engolondrinaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENGOLONDRINAR tr. fam. Engreír, envanecer. • ENGOLONDRINAR prnl. fam. enamoricarse. | | ENGOLONDRINABAS | • engolondrinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engolondrinar. • ENGOLONDRINAR tr. fam. Engreír, envanecer. • ENGOLONDRINAR prnl. fam. enamoricarse. | | GRANCOLOMBIANAS | • grancolombianas adj. Forma del femenino plural de grancolombiano. • GRANCOLOMBIANA adj. Perteneciente o relativo a la Gran Colombia, Estado constituido por Bolívar en el congreso de Angostura, con los territorios que hoy pertenecen a Colombia, Venezuela y Ecuador. | | GRANCOLOMBIANOS | • grancolombianos adj. Forma del masculino plural de grancolombiano. • GRANCOLOMBIANO adj. Perteneciente o relativo a la Gran Colombia, Estado constituido por Bolívar en el congreso de Angostura, con los territorios que hoy pertenecen a Colombia, Venezuela y Ecuador. |
Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |