| BURGUESISMOS | • burguesismos s. Forma del plural de burguesismo. • BURGUESISMO m. Conjunto de cualidades y costumbres propias de los burgueses. |
| DESAMBIGUASEIS | • desambiguaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desambiguar. |
| DESAMBIGUASEMOS | • desambiguásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desambiguar. |
| DESAMBIGUASES | • desambiguases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desambiguar. |
| DESAMBIGUASTEIS | • desambiguasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desambiguar. |
| DESGUABILASEMOS | • desguabilásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desguabilar. |
| DISGUSTABAMOS | • disgustábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
| SUBDISTINGAMOS | • subdistingamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de subdistinguir. • subdistingamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de subdistinguir. |
| SUBDISTINGUIMOS | • subdistinguimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subdistinguir. • subdistinguimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBSEGUIAMOS | • subseguíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subseguir. • SUBSEGUIR intr. Seguir una cosa inmediatamente a otra. |
| SUBSEGUIMOS | • subseguimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subseguir. • subseguimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subseguir. • SUBSEGUIR intr. Seguir una cosa inmediatamente a otra. |
| SUBSEGUIREMOS | • subseguiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de subseguir. • SUBSEGUIR intr. Seguir una cosa inmediatamente a otra. |
| SUBSEGUIRIAMOS | • subseguiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de subseguir. • SUBSEGUIR intr. Seguir una cosa inmediatamente a otra. |
| SUBSIGAMOS | • subsigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de subseguir. • subsigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de subseguir. |
| SUBSIGUIERAMOS | • subsiguiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subseguir. |
| SUBSIGUIEREMOS | • subsiguiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de subseguir. |
| SUBSIGUIESEMOS | • subsiguiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subseguir. |
| SUBSTRAIGAMOS | • substraigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de substraer. • substraigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de substraer. |
| SUGESTIONABAMOS | • sugestionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sugestionar. • SUGESTIONAR tr. Inspirar una persona a otra hipnotizada palabras o actos involuntarios. • SUGESTIONAR prnl. Experimentar sugestión. |