| TABOLANGOS | • tabolangos s. Forma del plural de tabolango. • TABOLANGO m. Chile. Insecto díptero, con cuerpo grueso y alargado, de color pardo oscuro, reluciente; despide un olor fétido; habita debajo de las piedras. |
| CONGLOBASTE | • conglobaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| GLOTONEABAS | • glotoneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de glotonear. • GLOTONEAR intr. Comer glotonamente. |
| OBTUSANGULO | • obtusángulo adj. Matemáticas. Que posee un ángulo obtuso, es decir, mayor de 90 grados. • OBTUSÁNGULO adj. Geom. V. triángulo obtusángulo. |
| GLOTONEABAIS | • glotoneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de glotonear. • GLOTONEAR intr. Comer glotonamente. |
| OBTUSANGULOS | • OBTUSÁNGULO adj. Geom. V. triángulo obtusángulo. |
| CONGLOBASTEIS | • conglobasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| GLOTONEABAMOS | • glotoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de glotonear. • GLOTONEAR intr. Comer glotonamente. |
| ZANGOLOTEABAS | • zangoloteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de zangolotear. • ZANGOLOTEAR tr. fam. Mover continua y violentamente una cosa. • ZANGOLOTEAR intr. fig. y fam. Moverse una persona de una parte a otra sin concierto ni propósito. |
| BIOTECNOLOGIAS | • biotecnologías s. Forma del plural de biotecnología. |
| DOBLEGAMIENTOS | • doblegamientos s. Forma del plural de doblegamiento. • DOBLEGAMIENTO m. ant. Acción y efecto de doblegar, doblar o torcer encorvando. |
| ENGOLLETABAMOS | • ENGOLLETARSE prnl. fam. Engreírse, envanecerse. |
| OBLIGACIONISTA | • obligacionista s. Finanzas. Persona que está en posesión de obligaciónes comerciales. • OBLIGACIONISTA com. Portador o tenedor de una o varias obligaciones negociables. |
| ZANGOLOTEABAIS | • zangoloteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zangolotear. • ZANGOLOTEAR tr. fam. Mover continua y violentamente una cosa. • ZANGOLOTEAR intr. fig. y fam. Moverse una persona de una parte a otra sin concierto ni propósito. |
| CONGLUTINABAMOS | • conglutinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conglutinar. • CONGLUTINAR tr. aglutinar. |
| CONGRATULABAMOS | • congratulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de congratular. • CONGRATULAR tr. Manifestar alegría y satisfacción a la persona a quien ha acaecido un suceso feliz. |
| ENGUILLOTABAMOS | • ENGUILLOTARSE prnl. fam. Enfrascarse, tener absorbida la atención por algo. |
| GUILLOTINABAMOS | • GUILLOTINAR tr. Decapitar a los reos con la guillotina. |
| OBLIGACIONISTAS | • obligacionistas s. Forma del plural de obligacionista. • OBLIGACIONISTA com. Portador o tenedor de una o varias obligaciones negociables. |
| ZANGOLOTEABAMOS | • zangoloteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zangolotear. • ZANGOLOTEAR tr. fam. Mover continua y violentamente una cosa. • ZANGOLOTEAR intr. fig. y fam. Moverse una persona de una parte a otra sin concierto ni propósito. |