| ALBUMINOSOS | • albuminosos adj. Forma del plural de albuminoso. • ALBUMINOSO adj. Que contiene albúmina. |
| AMBROSIANOS | • AMBROSIANO adj. Perteneciente o relativo a San Ambrosio. |
| ANABOLISMOS | • anabolismos s. Forma del plural de anabolismo. • ANABOLISMO m. Biol. Conjunto de procesos metabólicos de síntesis de moléculas complejas a partir de otras más sencillas. |
| BASTIONAMOS | • bastionamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de bastionar. • bastionamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bastionar. • BASTIONAR tr. abastionar. |
| BASTIONEMOS | • bastionemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bastionar. • bastionemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bastionar. • BASTIONAR tr. abastionar. |
| BENZOLISMOS | • benzolismos s. Forma del plural de benzolismo. • BENZOLISMO m. Med. Intoxicación por el benzol o sus vapores. |
| BETUMINOSOS | • betuminosos adj. Forma del plural de betuminoso. • BETUMINOSO adj. bituminoso. |
| BITUMINOSOS | • bituminosos adj. Forma del plural de bituminoso. • BITUMINOSO adj. Que tiene betún o semejanza con él. |
| BOBINASEMOS | • bobinásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bobinar. • BOBINAR tr. Arrollar o devanar hilos, alambre, etc., en forma de bobina, generalmente sobre un carrete. |
| BOCINASEMOS | • bocinásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bocinar. • BOCINAR intr. Tocar la bocina o usarla para hablar. |
| BOSQUIMANOS | • bosquimanos s. Forma del plural de bosquimano. • BOSQUIMANO m. bosquimán. |
| DISONABAMOS | • disonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disonar. • DISONAR intr. Sonar desapaciblemente; faltar a la consonancia y armonía. |
| ENSOBINAMOS | • ensobinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ensobinarse. • ensobinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensobinarse. • ENSOBINARSE prnl. Ar. Quedarse en posición supina una caballería o un cerdo, sin poderse levantar. |
| ENSOBINEMOS | • ensobinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ensobinarse. • ensobinemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ensobinarse. • ENSOBINARSE prnl. Ar. Quedarse en posición supina una caballería o un cerdo, sin poderse levantar. |
| INSOLABAMOS | • insolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de insolar. • INSOLAR tr. Poner al sol una cosa, como hierbas, plantas, etc., para facilitar su fermentación, o secarlas. • INSOLAR prnl. Asolearse, enfermar por demasiado ardor del sol o por excesiva exposición a él. |
| MONOSILABAS | • monosílabas adj. Forma del femenino plural de monosílabo. • MONOSÍLABA adj. Fon. Aplícase a la palabra de una sola sílaba. |
| MONOSILABOS | • monosílabos s. Forma del plural de monosílabo. • MONOSÍLABO adj. Fon. Aplícase a la palabra de una sola sílaba. |
| SUBCOMISION | • SUBCOMISIÓN f. Grupo de individuos de una comisión que tiene cometido determinado. |