| BASTIONARAS | • bastionaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bastionar. • bastionarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de bastionar. • BASTIONAR tr. abastionar. |
| BASTIONARES | • bastionares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de bastionar. • BASTIONAR tr. abastionar. |
| BORNEASTEIS | • borneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bornear. • BORNEAR tr. Dar vuelta, revolver, torcer o ladear. • BORNEAR intr. Sal. Hacer pasos en el baile. |
| NOMBRASTEIS | • nombrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de nombrar. • NOMBRAR tr. Decir el nombre de una persona o cosa. |
| OBSTINARAIS | • obstinarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obstinar o de obstinarse. |
| OBSTINAREIS | • obstinareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de obstinar o de obstinarse. • obstinaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de obstinar o de obstinarse. |
| OBSTINARIAS | • obstinarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de obstinar. |
| REBISNIETOS | • rebisnietos s. Forma del plural de rebisnieto. • REBISNIETO m. y f. tataranieto, tercer nieto. |
| SOBREPINTAS | • sobrepintas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobrepintarse. • sobrepintás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SOBREPINTES | • sobrepintes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobrepintarse. • sobrepintés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SOBRESTIMAN | • sobrestiman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobrestimar. • SOBRESTIMAR tr. Estimar una cosa por encima de su valor. |
| SOBRESTIMEN | • sobrestimen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobrestimar. • sobrestimen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobrestimar. • SOBRESTIMAR tr. Estimar una cosa por encima de su valor. |
| SOBREVISTAN | • sobrevistan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobrevestir. • sobrevistan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobrevestir. |
| SOBREVISTEN | • sobrevisten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobrevestir. |
| SUBINTRAMOS | • subintramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subintrar. • subintramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subintrar. • SUBINTRAR intr. Entrar uno después o en lugar de otro. |
| SUBINTREMOS | • subintremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de subintrar. • subintremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de subintrar. • SUBINTRAR intr. Entrar uno después o en lugar de otro. |
| SUBMINISTRO | • subministro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de subministrar. • subministró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUBMINISTRAR tr. suministrar. |
| SUBNITRATOS | • subnitratos s. Forma del plural de subnitrato. • SUBNITRATO m. Quím. Nitrato básico. |
| TENEBRISMOS | • tenebrismos s. Forma del plural de tenebrismo. • TENEBRISMO m. Tendencia pictórica que opone con fuerte contraste, luz y sombra, haciendo que las partes iluminadas destaquen violentamente sobre las que no lo están. |
| TONSURABAIS | • tonsurabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tonsurar. • TONSURAR tr. Cortar el pelo o la lana a personas o animales. |