| BIBLIOMANIAS | • bibliomanías s. Forma del plural de bibliomanía. • BIBLIOMANÍA f. Pasión de tener muchos libros raros o los pertenecientes a tal o cual ramo, más por manía que para instruirse. |
| BILINGUISMOS | • bilingüismos s. Forma del plural de bilingüismo. • BILINGÜISMO m. Uso habitual de dos lenguas en una misma región o por una misma persona. |
| BOLIVIANISMO | • bolivianismo s. Expresión, palabra o uso del español que se habla en Bolivia. • bolivianismo s. Bolivianidad. • bolivianismo s. Solidaridad o identificación con lo boliviano. |
| DOMICILIABAS | • domiciliabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de domiciliar. • DOMICILIAR tr. Dar domicilio. • DOMICILIAR prnl. Establecer, fijar su domicilio en un lugar. |
| EQUILIBRISMO | • EQUILIBRISMO m. Conjunto de ejercicios y juegos que practica el equilibrista. |
| IMPARISILABO | • IMPARISÍLABO adj. Que tiene un número impar de sílabas. |
| IMPOSIBILITA | • imposibilita v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de imposibilitar. • imposibilita v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de imposibilitar. • imposibilitá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de imposibilitar. |
| IMPOSIBILITE | • imposibilite v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de imposibilitar. • imposibilite v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de imposibilitar. • imposibilite v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de imposibilitar. |
| IMPOSIBILITO | • imposibilito v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de imposibilitar. • imposibilitó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • IMPOSIBILITAR tr. Quitar la posibilidad de ejecutar o conseguir una cosa. |
| ISOSILABISMO | • ISOSILABISMO m. Cualidad de isosilábico. |
| LIPIDIABAMOS | • lipidiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lipidiar. |
| LIXIVIABAMOS | • lixiviábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lixiviar. • LIXIVIAR tr. Quím. Tratar una sustancia compleja con el disolvente adecuado para obtener la parte soluble de ella. |
| MOLIFICABAIS | • molificabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de molificar. • MOLIFICAR tr. Ablandar o suavizar. |
| MOVILIZABAIS | • movilizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de movilizar. • MOVILIZAR tr. Poner en actividad o movimiento tropas, etc. |
| POSIBILISMOS | • posibilismos s. Forma del plural de posibilismo. • POSIBILISMO m. Partido político fundado y dirigido por Castelar en el último cuarto del siglo XIX, que propugnaba una evolución democrática de la monarquía constitucional. |
| SIMBOLIZARIA | • simbolizaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de simbolizar. • simbolizaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de simbolizar. • SIMBOLIZAR tr. Servir una cosa como símbolo de otra, representarla y explicarla por alguna relación o semejanza que entre ellas hay. |
| TIMBROFILIAS | • timbrofilias s. Forma del plural de timbrofilia. • TIMBROFILIA f. Afición del timbrófilo. |