| NESQUISABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUBDISTINGAS | • subdistingas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subdistinguir. • subdistingás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subdistinguir. |
| SUBINTRASEIS | • subintraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subintrar. • SUBINTRAR intr. Entrar uno después o en lugar de otro. |
| SUBMINISTRAS | • subministras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subministrar. • subministrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de subministrar. • SUBMINISTRAR tr. suministrar. |
| SUBMINISTRES | • subministres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subministrar. • subministrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subministrar. • SUBMINISTRAR tr. suministrar. |
| SUBSANARIAIS | • subsanaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de subsanar. • SUBSANAR tr. Disculpar o excusar un desacierto o delito. |
| SUBSIDENCIAS | • SUBSIDENCIA f. Geol. Hundimiento paulatino del suelo, originado por las cavidades subterráneas producidas por las extracciones mineras. |
| SUBSIGUIESEN | • subsiguiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subseguir. |
| SUBSISTENCIA | • subsistencia s. Permanencia, estabilidad y conservación de las cosas. • subsistencia s. Conjunto de medios necesarios para la vida humana. • subsistencia s. Filosofía. Complemento último de la substancia, o acto por el cual una substancia se hace incomunicable a otra. |
| SUBSISTIENDO | • subsistiendo v. Gerundio de subsistir. • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUBSISTIERAN | • subsistieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subsistir. • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUBSISTIEREN | • subsistieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de subsistir. • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUBSISTIERON | • subsistieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUBSISTIESEN | • subsistiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subsistir. • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUBSISTIRIAN | • subsistirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de subsistir. • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUBSTANCIAIS | • substanciáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de substanciar. • SUBSTANCIAR tr. sustanciar. |
| SUBSTANCIEIS | • substanciéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de substanciar. • SUBSTANCIAR tr. sustanciar. |
| SUBVINIESEIS | • subvinieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subvenir. |
| SUBVINISTEIS | • subvinisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subvenir. |
| SUSCRIBIESEN | • suscribiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUSCRIBIR tr. Firmar al pie o al final de un escrito. • SUSCRIBIR prnl. Obligarse uno a contribuir como otros al pago de una cantidad para cualquier obra o empresa. |