| BAPTISTERIOS | • baptisterios s. Forma del plural de baptisterio. • BAPTISTERIO m. Sitio donde está la pila bautismal. |
| DESTRIPABAIS | • destripabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de destripar. • DESTRIPAR tr. Quitar, sacar o desgarrar las tripas. |
| ESPIRITABAIS | • espiritabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de espiritar. • ESPIRITAR tr. endemoniar, introducir los demonios en el cuerpo de uno. • ESPIRITAR prnl. Adelgazar, consumirse, enflaquecer. |
| ESPRINTABAIS | • esprintabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esprintar. |
| IMPROBASTEIS | • improbasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de improbar. • IMPROBAR tr. Desaprobar, reprobar una cosa. |
| OPROBIASTEIS | • oprobiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de oprobiar. • OPROBIAR tr. Vilipendiar, infamar, causar oprobio. |
| PERCIBISTEIS | • percibisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de percibir. • PERCIBIR tr. Recibir una cosa y encargarse de ella. |
| PIROBOLISTAS | • pirobolistas s. Forma del plural de pirobolista. • PIROBOLISTA m. Mil. Ingeniero dedicado especialmente a la construcción de minas militares. |
| PRESBITERIOS | • presbiterios s. Forma del plural de presbiterio. • PRESBITERIO m. Área del altar mayor hasta el pie de las gradas por donde se sube a él, que regularmente suele estar cercada con una reja o barandilla. |
| PRESCRIBISTE | • prescribiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de prescribir. • PRESCRIBIR tr. Preceptuar, ordenar, determinar una cosa. • PRESCRIBIR intr. Extinguirse un derecho, una acción o una responsabilidad. |
| PRESTIGIABAS | • prestigiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de prestigiar. • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. • PRESTIGIAR tr. Dar prestigio, autoridad o importancia. |
| PROHIBISTEIS | • prohibisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de prohibir. • PROHIBIR tr. Vedar o impedir el uso o ejecución de una cosa. |
| PROSCRIBISTE | • proscribiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de proscribir. • PROSCRIBIR tr. Echar a uno del territorio de su patria, comúnmente por causas políticas. |
| SOBREPINTAIS | • sobrepintáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SOBREPINTEIS | • sobrepintéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SUBREPTICIAS | • subrepticias adj. Forma del femenino plural de subrepticio. • SUBREPTICIA adj. Que se pretende u obtiene con subrepción. |
| SUBREPTICIOS | • subrepticios adj. Forma del masculino plural de subrepticio. • SUBREPTICIO adj. Que se pretende u obtiene con subrepción. |
| TRASPIRABAIS | • traspirabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de traspirar. • TRASPIRAR intr. transpirar. |