| AMBULATORIOS | • ambulatorios adj. Forma del plural de ambulatorio. • AMBULATORIO adj. Dícese de las diferentes formas de enfermedad o tratamiento que no obligan a estar en cama. • AMBULATORIO m. dispensario. |
| BARROQUISMOS | • BARROQUISMO m. Tendencia a lo barroco. |
| BOQUEARIAMOS | • boquearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de boquear. • BOQUEAR intr. Abrir la boca. • BOQUEAR tr. Pronunciar una palabra o expresión. |
| BORREGUISMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BOTAFUMEIROS | • botafumeiros s. Forma del plural de botafumeiro. • BOTAFUMEIRO m. incensario. |
| BUROCRATISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONTRIBUIMOS | • contribuimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de contribuir. • contribuimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de contribuir. • CONTRIBUIR tr. Dar o pagar cada uno la cuota que le cabe por un impuesto o repartimiento. |
| COSTUMBRISMO | • COSTUMBRISMO m. En las obras literarias y pictóricas, atención que se presta al retrato de las costumbres típicas de un país o región. |
| OBLICUARAMOS | • oblicuáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de oblicuar. • OBLICUAR tr. Dar a una cosa dirección oblicua con relación a otra. • OBLICUAR intr. Mil. Marchar con dirección diagonal por cualquiera de los flancos sin perder el frente de formación. |
| OBLICUAREMOS | • oblicuaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de oblicuar. • oblicuáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de oblicuar. • OBLICUAR tr. Dar a una cosa dirección oblicua con relación a otra. |
| OBSCURECIMOS | • obscurecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de obscurecer. • OBSCURECER tr. oscurecer. |
| OBSTRUIREMOS | • obstruiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de obstruir. • OBSTRUIR tr. Estorbar el paso, cerrar un conducto o camino. • OBSTRUIR prnl. Cerrarse o taparse un agujero, grieta, conducto, etc. |
| OBTURARIAMOS | • obturaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de obturar. • OBTURAR tr. Tapar o cerrar una abertura o conducto introduciendo o aplicando un cuerpo. |
| OBTUVIERAMOS | • obtuviéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obtener. |
| OBTUVIEREMOS | • obtuviéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de obtener. |
| ROBUSTECIMOS | • robustecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de robustecer. • ROBUSTECER tr. Dar robustez. |
| SOBREPUSIMOS | • sobrepusimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobreponer… |
| SUBLIMATORIO | • SUBLIMATORIO adj. Fís. Perteneciente o relativo a la sublimación. |
| SUBORDINAMOS | • subordinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subordinar. • subordinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subordinar. • SUBORDINAR tr. Sujetar personas o cosas a la dependencia de otras. |
| SUBORDINEMOS | • subordinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de subordinar. • subordinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de subordinar. • SUBORDINAR tr. Sujetar personas o cosas a la dependencia de otras. |