| ABASTIONASES | • abastionases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abastionar. • ABASTIONAR tr. Fort. Fortificar con bastiones. |
| ABSTERSIONES | • abstersiones s. Forma del plural de abstersión. • ABSTERSIÓN f. Med. Acción y efecto de absterger. |
| ASOBINASTEIS | • asobinasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asobinarse. • ASOBINARSE prnl. Quedar una bestia, al caer, con la cabeza metida entre las patas delanteras, de modo que no pueda levantarse por sí misma. |
| BASTIONASEIS | • bastionaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bastionar. • BASTIONAR tr. abastionar. |
| BASTONEASEIS | • bastoneaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bastonear. • BASTONEAR tr. Dar golpes con bastón o palo. • BASTONEAR intr. Sal. Comer bastones el ganado. |
| BLASONASTEIS | • blasonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. • BLASONAR intr. fig. Hacer ostentación de alguna cosa con alabanza propia. |
| ENSOBEASTEIS | • ensobeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensobear. • ENSOBEAR tr. Atar con el sobeo al yugo el pértigo del carro. |
| ENSOBRASTEIS | • ensobrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensobrar. • ENSOBRAR tr. En las habilitaciones y pagadurías de centros oficiales, distribuir en sobres los haberes mensuales correspondientes a funcionarios de alta categoría. |
| OBSESIONASTE | • obsesionaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de obsesionar. • OBSESIONAR tr. Causar obsesión. |
| OBSTINASEMOS | • obstinásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obstinar o de obstinarse. |
| OBSTINASTEIS | • obstinasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de obstinar… |
| SOBORNASTEIS | • sobornasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobornar. • SOBORNAR tr. Corromper a alguien con dádivas para conseguir de él una cosa. |
| SUBSISTIENDO | • subsistiendo v. Gerundio de subsistir. • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUBSISTIERON | • subsistieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUBSTANCIOSA | • substanciosa adj. Forma del femenino de substancioso. • SUBSTANCIOSA adj. sustancioso. |
| SUBSTANCIOSO | • SUBSTANCIOSO adj. sustancioso. |
| SUBSTANTIVOS | • substantivos s. Forma del plural de substantivo. • SUBSTANTIVO adj. sustantivo. |