| DESBORRASEIS | • DESBORRAR tr. Quitar la borra o los nudos a los paños. |
| RESOBRASTEIS | • resobrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de resobrar. • RESOBRAR intr. Sobrar mucho. |
| RESORBIESEIS | • resorbieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resorber. • RESORBER tr. Recibir o recoger dentro de sí una persona o cosa un líquido que ha salido de ella misma. |
| RESORBISTEIS | • resorbisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de resorber. • RESORBER tr. Recibir o recoger dentro de sí una persona o cosa un líquido que ha salido de ella misma. |
| SOBRASARIAIS | • sobrasaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de sobrasar. • SOBRASAR tr. Poner brasas al pie de la olla o cosa semejante, para que cueza antes o mejor. |
| SOBREARASEIS | • sobrearaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrearar. • SOBREARAR tr. Repetir en una tierra la labor del arado. |
| SOBREASARAIS | • sobreasarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobreasar. • SOBREASAR tr. Volver a poner a la lumbre lo que está asado o cocido, para que se tueste. |
| SOBREASAREIS | • sobreasareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de sobreasar. • sobreasaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sobreasar. • SOBREASAR tr. Volver a poner a la lumbre lo que está asado o cocido, para que se tueste. |
| SOBREASARIAS | • sobreasarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sobreasar. • SOBREASAR tr. Volver a poner a la lumbre lo que está asado o cocido, para que se tueste. |
| SOBREGIRASES | • sobregirases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobregirar. • SOBREGIRAR tr. Exceder en un giro del crédito disponible. |
| SOBRESCRIBAS | • sobrescribas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobrescribir. • sobrescribás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobrescribir. • SOBRESCRIBIR tr. Escribir o poner un letrero sobre una cosa. |
| SOBRESCRIBES | • sobrescribes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobrescribir. • SOBRESCRIBIR tr. Escribir o poner un letrero sobre una cosa. |
| SOBRESCRIBIS | • sobrescribís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobrescribir. • sobrescribís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sobrescribir. • SOBRESCRIBIR tr. Escribir o poner un letrero sobre una cosa. |
| SOBRESCRITAS | • sobrescritas adj. Forma del femenino plural de sobrescrito, participio irregular de sobrescribir. • SOBRESCRITA m. Lo que se escribía en el sobre o en la parte exterior de un pliego cerrado, para darle dirección. |
| SOBRESCRITOS | • sobrescritos adj. Forma del plural de sobrescrito, participio irregular de sobrescribir. • sobrescritos s. Forma del plural de sobrescrito. • SOBRESCRITO m. Lo que se escribía en el sobre o en la parte exterior de un pliego cerrado, para darle dirección. |
| SOBRESEEREIS | • sobreseeréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sobreseer. • SOBRESEER intr. Desistir de la pretensión o empeño que se tenía. |
| SOBRESEERIAS | • sobreseerías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sobreseer. • SOBRESEER intr. Desistir de la pretensión o empeño que se tenía. |
| SORRABASTEIS | • SORRABAR tr. Besar a un animal debajo del rabo. Era castigo infamante que se imponía antiguamente a los ladrones de perros. |
| SUBSCRITORAS | • SUBSCRITORA m. y f. suscriptor. |
| SUBSCRITORES | • SUBSCRITOR m. y f. suscriptor. |