| DESAMOBLASTEIS | • desamoblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desamoblar. • DESAMOBLAR tr. desamueblar. |
| DESEMBALASTEIS | • desembalasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembalar. • DESEMBALAR tr. Deshacer los fardos, quitar el forro o cubierta a las mercaderías o a otros efectos. |
| DESLUMBRASTEIS | • deslumbrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deslumbrar. • DESLUMBRAR tr. Ofuscar la vista o confundirla con el exceso de luz. |
| EMBALDOSASTEIS | • embaldosasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embaldosar. • EMBALDOSAR tr. Solar con baldosas. |
| EMBALLESTASEIS | • EMBALLESTARSE prnl. Ponerse uno a punto de disparar la ballesta. |
| EMBALSAMASTEIS | • embalsamasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embalsamar. • EMBALSAMAR tr. Llenar de sustancias balsámicas las cavidades de los cadáveres, como se hacía antiguamente, o inyectar en los vasos ciertos líquidos, o bien emplear otros diversos medios para preservar de la... |
| EMBOLISMASTEIS | • embolismasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embolismar. • EMBOLISMAR tr. fig. y fam. Meter chismes y enredos para indisponer los ánimos. |
| EMBOLSICASTEIS | • embolsicasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embolsicar. |
| EMBULISMASTEIS | • embulismasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embulismar. |
| INTRASMISIBLES | • intrasmisibles adj. Forma del plural de intrasmisible. • INTRASMISIBLE adj. Que no se puede trasmitir, intransmisible. |
| REEMBOLSASTEIS | • reembolsasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reembolsar. • REEMBOLSAR tr. Volver una cantidad a poder del que la había desembolsado. |
| SEMBLANTEASEIS | • semblanteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de semblantear. • SEMBLANTEAR tr. Argent., Chile, El Salv., Guat., Méj., Nicar., Par. y Urug. |
| SIMBOLIZASTEIS | • simbolizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de simbolizar. • SIMBOLIZAR tr. Servir una cosa como símbolo de otra, representarla y explicarla por alguna relación o semejanza que entre ellas hay. • SIMBOLIZAR intr. desus. Parecerse, asemejarse una cosa a otra. |
| SUBEMPLEASTEIS | • subempleasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subemplear. |
| SUBTITULASEMOS | • subtitulásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subtitular. • SUBTITULAR tr. Escribir subtítulos. |
| SUMINISTRABLES | • suministrables adj. Forma del plural de suministrable. • SUMINISTRABLE adj. Que puede o debe suministrarse. |
| TRASLUMBRASEIS | • traslumbraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de traslumbrar. • TRASLUMBRAR tr. Deslumbrar a alguno una luz viva que repentinamente hiere su vista. • TRASLUMBRAR prnl. Pasar o desaparecer repentinamente una cosa. |
| VISLUMBRASTEIS | • vislumbrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |