| ABASTIONASEMOS | • abastionásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abastionar. • ABASTIONAR tr. Fort. Fortificar con bastiones. |
| ANASTOMOSABAIS | • anastomosabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de anastomosarse. • ANASTOMOSARSE prnl. Unirse formando anastomosis. |
| DESABOTONASEIS | • desabotonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desabotonar. • DESABOTONAR tr. Sacar los botones de los ojales. • DESABOTONAR intr. fig. Abrirse las flores, saliendo sus hojas de los botones o capullos. |
| DESBOTONASTEIS | • desbotonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| DESOBSTRUIAMOS | • desobstruíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desobstruir. • DESOBSTRUIR tr. Quitar las obstrucciones. |
| DESORBITASEMOS | • desorbitásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desorbitar. • DESORBITAR tr. Sacar un cuerpo de órbita. |
| DISTORSIONABAS | • distorsionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de distorsionar. • DISTORSIONAR tr. Causar distorsión. |
| ESTROBOSCOPIOS | • estroboscopios s. Forma del plural de estroboscopio. |
| OBSCURANTISMOS | • obscurantismos s. Forma del plural de obscurantismo. • OBSCURANTISMO m. oscurantismo. |
| OBSESIONASTEIS | • obsesionasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de obsesionar. • OBSESIONAR tr. Causar obsesión. |
| SANCRISTOBEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOBRECOGISTEIS | • sobrecogisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |
| SOBRECOSTILLAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOBREDORASTEIS | • sobredorasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobredorar. • SOBREDORAR tr. Dorar los metales, y especialmente la plata. |
| SOBRESOLASTEIS | • sobresolasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobresolar. • SOBRESOLAR tr. Coser o pegar una suela nueva en los zapatos, sobre las otras que están ya gastadas o rotas. • SOBRESOLAR tr. Echar un segundo suelo sobre lo solado. |
| SOBRETENSIONES | • sobretensiones s. Forma del plural de sobretensión. |
| SOBREVESTIAMOS | • sobrevestíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrevestir. • SOBREVESTIR tr. Poner un vestido sobre el que se lleva. |
| SOBREVOLASTEIS | • sobrevolasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrevolar. • SOBREVOLAR tr. Volar sobre un lugar, ciudad, territorio, etc. |
| SOFISTICABAMOS | • sofisticábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sofisticar. • SOFISTICAR tr. Adulterar, falsear una cosa. |