| ABRILLANTARIAIS | • ABRILLANTAR tr. Labrar en facetas como las de los brillantes las piedras preciosas y ciertas piezas de acero u otros metales. |
| ACRIBILLASTEIS | • ACRIBILLAR tr. Abrir muchos agujeros en alguna cosa como se hace con el cuero de las cribas. |
| ANTILIBERALISMO | • antiliberalismo s. Política. Oposición al liberalismo político. • antiliberalismo s. Economía. Oposición al liberalismo económico. • ANTILIBERALISMO m. Tendencia contraria al liberalismo. |
| ATABILLARIAIS | • ATABILLAR tr. En el obraje de paños y otros tejidos de lana, doblarlos o plegarlos, dejándolos sueltos por las orillas para que por todas partes se puedan registrar. |
| BILLARISTICA | • BILLARÍSTICA adj. Perteneciente o relativo al juego de billar. |
| BILLARISTICAS | • BILLARÍSTICA adj. Perteneciente o relativo al juego de billar. |
| BILLARISTICO | • BILLARÍSTICO adj. Perteneciente o relativo al juego de billar. |
| BILLARISTICOS | • BILLARÍSTICO adj. Perteneciente o relativo al juego de billar. |
| BILLETEARIAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENTABLILLARIAIS | • ENTABLILLAR tr. Asegurar con tablillas y vendaje un hueso roto. |
| INALTERABILIDAD | • inalterabilidad s. La forma o cualidad de ser inalterable. • INALTERABILIDAD f. Cualidad de inalterable. |
| INCRISTALIZABLE | • incristalizable adj. Que no se cristaliza. • INCRISTALIZABLE adj. Que no se puede cristalizar. |
| INTOLERABILIDAD | • INTOLERABILIDAD f. Cualidad de intolerable. |
| LIBERALIZASTEIS | • liberalizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de liberalizar. • LIBERALIZAR tr. Hacer liberal en el orden político a una persona o cosa. |
| SIQUITRILLABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SIQUITRILLABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SIQUITRILLABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SIQUITRILLABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SIQUITRILLABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRASTABILLARIAIS | • TRASTABILLAR intr. Dar traspiés o tropezones. |