| BIENVIVIAMOS | • bienvivíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVIERAMOS | • bienviviéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVIEREMOS | • bienviviéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVIESEMOS | • bienviviésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVIMOS | • bienvivimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de bienvivir. • bienvivimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVIREMOS | • bienviviremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVIRIAMOS | • bienviviríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BOLIVIANISMO | • bolivianismo s. Expresión, palabra o uso del español que se habla en Bolivia. • bolivianismo s. Bolivianidad. • bolivianismo s. Solidaridad o identificación con lo boliviano. |
| BOLIVIANISMOS | • bolivianismos s. Forma del plural de bolivianismo. • BOLIVIANISMO m. Locución, giro o modo de hablar propio y peculiar de los bolivianos. |
| DIVINIZABAMOS | • divinizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de divinizar. • DIVINIZAR tr. Hacer o suponer divina a una persona o cosa, o tributarle culto y honores divinos. |
| INDIVIDUABAMOS | • individuábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de individuar. • INDIVIDUAR tr. Especificar una cosa; tratar de ella con particularidad y por menor. |
| INMOVILIZABAIS | • inmovilizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inmovilizar. • INMOVILIZAR tr. Hacer que una cosa quede inmóvil. • INMOVILIZAR prnl. Quedarse o permanecer inmóvil. |
| INMOVILIZABAMOS | • inmovilizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inmovilizar. • INMOVILIZAR tr. Hacer que una cosa quede inmóvil. • INMOVILIZAR prnl. Quedarse o permanecer inmóvil. |
| INMOVILIZABAS | • inmovilizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de inmovilizar. • INMOVILIZAR tr. Hacer que una cosa quede inmóvil. • INMOVILIZAR prnl. Quedarse o permanecer inmóvil. |
| INVIGILABAMOS | • invigilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de invigilar. • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |
| INVISIBLEMENTE | • invisiblemente adv. De un modo invisible. • INVISIBLEMENTE adv. m. De modo que no se percibe o no se ve. |
| NORMATIVIZABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REIVINDICABAMOS | • reivindicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reivindicar. • REIVINDICAR tr. Der. Reclamar o recuperar uno lo que por razón de dominio, cuasi dominio u otro motivo le pertenece. |
| VENDIMIABAIS | • vendimiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vendimiar. • VENDIMIAR tr. Recoger el fruto de las viñas. |
| VILIPENDIABAMOS | • vilipendiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vilipendiar. • VILIPENDIAR tr. Despreciar alguna cosa o tratar a uno con vilipendio. |