| BATIPORTASEN | • batiportasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BATIPORTAR tr. Mar. Trincar la artillería de modo que las bocas de las piezas se apoyen en el batiporte alto de las portas respectivas. |
| BONAPARTISTA | • BONAPARTISTA adj. Partidario de Napoleón Bonaparte, o del imperio y dinastía fundados por él. |
| TRIPTONGABAS | • triptongabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de triptongar. • TRIPTONGAR tr. Pronunciar tres vocales formando un triptongo. |
| BONAPARTISTAS | • BONAPARTISTA adj. Partidario de Napoleón Bonaparte, o del imperio y dinastía fundados por él. |
| SOBREPINTASTE | • sobrepintaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| TRIPTONGABAIS | • triptongabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de triptongar. • TRIPTONGAR tr. Pronunciar tres vocales formando un triptongo. |
| ESTEREOTIPABAN | • estereotipaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESTEREOTIPAR tr. Fundir en una plancha, por medio del vaciado, la composición de un molde formado con caracteres movibles. |
| PATENTIZABAMOS | • patentizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de patentizar. • PATENTIZAR tr. Hacer patente o manifiesta una cosa. |
| POSTCOMBUSTION | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRANSPORTABAIS | • transportabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de transportar. • TRANSPORTAR tr. Llevar cosas o personas de un lugar a otro. • TRANSPORTAR prnl. fig. Enajenarse de la razón o del sentido, por pasión, éxtasis o accidente. |
| TRASPINTABAMOS | • traspintábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de traspintar. • TRASPINTAR tr. Engañar a los puntos el jugador que lleva la baraja en ciertos juegos, dejándoles ver la pinta de un naipe y sacando otro. • TRASPINTAR prnl. fig. y fam. Salir una cosa al contrario de como se esperaba o se tenía creído. |
| TRIPTONGABAMOS | • triptongábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de triptongar. • TRIPTONGAR tr. Pronunciar tres vocales formando un triptongo. |
| ANTIPATIZABAMOS | • antipatizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de antipatizar. • ANTIPATIZAR intr. Amér. Sentir antipatía contra algo o alguien. |
| CONTRAPUNTABAIS | • contrapuntabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contrapuntarse. • CONTRAPUNTARSE prnl. contrapuntearse, picarse o resentirse dos o más personas. |
| INTERCEPTABAMOS | • interceptábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de interceptar. • INTERCEPTAR tr. Apoderarse de una cosa antes que llegue a su destino. |
| INTERPRETABAMOS | • interpretábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de interpretar. • INTERPRETAR tr. Explicar o declarar el sentido de una cosa, y principalmente el de textos faltos de claridad. |
| SOBREPINTASTEIS | • sobrepintasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |