| ABSOLVIESEMOS | • absolviésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de absolver. • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| DESDOBLASEMOS | • desdoblásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdoblar. • DESDOBLAR tr. Extender una cosa que estaba doblada. |
| DESEMBOLSADOS | • desembolsados adj. Forma del plural de desembolsado, participio de desembolsar. |
| DESEMBOLSAMOS | • desembolsamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desembolsar. • desembolsamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembolsar. • DESEMBOLSAR tr. Sacar lo que está en la bolsa. |
| DESEMBOLSEMOS | • desembolsemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desembolsar. • desembolsemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desembolsar. • DESEMBOLSAR tr. Sacar lo que está en la bolsa. |
| DESGLOSABAMOS | • desglosábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESPOBLASEMOS | • despoblásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| DESROBLASEMOS | • desroblásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desroblar. • DESROBLAR tr. Quitar la robladura de la punta de un clavo, perno o cosa semejante. |
| ESLABONASEMOS | • eslabonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de eslabonar. • ESLABONAR tr. Unir unos eslabones con otros formando cadena. |
| ISOSILABISMOS | • isosilabismos s. Forma del plural de isosilabismo. • ISOSILABISMO m. Cualidad de isosilábico. |
| REMBOLSASEMOS | • rembolsásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rembolsar. • REMBOLSAR tr. reembolsar. |
| SOBRESALGAMOS | • sobresalgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sobresalir. • sobresalgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sobresalir. |
| SOBRESALIAMOS | • sobresalíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobresalir. • SOBRESALIR intr. Exceder una persona o cosa a otras en figura, tamaño, etc. |
| SOBRESALTAMOS | • sobresaltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sobresaltar. • sobresaltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. |
| SOBRESALTEMOS | • sobresaltemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sobresaltar. • sobresaltemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. |
| SOLLISPABAMOS | • SOLLISPARSE prnl. And. Recelarse, escamarse. |
| SONAMBULISMOS | • sonambulismos s. Forma del plural de sonambulismo. • SONAMBULISMO m. Estado de sonámbulo. |
| SUBSOLARIAMOS | • subsolaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de subsolar. • SUBSOLAR tr. Remover el suelo por debajo de la capa arable, o roturar a bastante profundidad, sin voltear la tierra. |