| APOLTRONABAIS | • apoltronabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apoltronarse. • APOLTRONARSE prnl. Hacerse poltrón. Se usa más comúnmente hablando de los que llevan vida sedentaria. |
| ATOLONDRABAIS | • atolondrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atolondrar. • ATOLONDRAR tr. aturdir, causar aturdimiento. |
| BOLETINARAMOS | • boletináramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de boletinar. |
| BOLETINAREMOS | • boletinaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de boletinar. • boletináremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de boletinar. |
| CONTRABOLINAS | • CONTRABOLINA f. Mar. Segunda bolina que se da en ayuda de la primera. |
| CONTROLABAMOS | • controlábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de controlar. • CONTROLAR tr. Ejercer el control. |
| DESCONTROLABA | • descontrolaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descontrolar. • descontrolaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| ENTORILABAMOS | • entorilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entorilar. • ENTORILAR tr. Meter al toro en el toril. |
| INSOPORTABLES | • insoportables adj. Forma del plural de insoportable. • INSOPORTABLE adj. Que no se puede soportar; insufrible, intolerable. |
| LOMBRICIENTOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| POLTRONIZABAS | • poltronizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de poltronizarse. • POLTRONIZARSE prnl. Hacerse poltrón. |
| POSIBILITARON | • posibilitaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • POSIBILITAR tr. Facilitar y hacer posible una cosa dificultosa y ardua. |
| SOBREALIENTOS | • sobrealientos s. Forma del plural de sobrealiento. • SOBREALIENTO m. Respiración difícil y fatigosa. |
| SOBREALIMENTO | • sobrealimento v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sobrealimentar. • sobrealimentó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOBREALIMENTAR tr. Dar a un individuo más alimento del que ordinariamente necesita para su manutención. |
| SOBREEXPLOTAN | • sobreexplotan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobreexplotar. |
| SOBREEXPLOTEN | • sobreexploten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobreexplotar. • sobreexploten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobreexplotar. |
| SOBRESALTANDO | • sobresaltando v. Gerundio de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
| SOBRESALTARON | • sobresaltaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
| TORNASOLABAIS | • tornasolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tornasolar. • TORNASOLAR tr. Hacer o causar tornasoles. |