| MINUSVALORABAIS | • minusvalorabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de minusvalorar. • MINUSVALORAR tr. Subestimar, valorar alguna cosa menos de lo debido. |
| MINUSVALORABAS | • minusvalorabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de minusvalorar. • MINUSVALORAR tr. Subestimar, valorar alguna cosa menos de lo debido. |
| SOBREVUELAS | • sobrevuelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobrevolar. |
| SOBREVUELES | • sobrevueles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobrevolar. |
| SUBCLAVEROS | • subclaveros s. Forma del plural de subclavero. • SUBCLAVERO m. Teniente de clavero, o segundo clavero, en algunas órdenes militares. |
| SUBLEVARAMOS | • subleváramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sublevar o de sublevarse. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| SUBLEVAREMOS | • sublevaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de sublevar o de sublevarse. • subleváremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de sublevar o de sublevarse. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| SUBLEVARIAMOS | • sublevaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de sublevar. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| SUPERVALORABAIS | • supervalorabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de supervalorar. • SUPERVALORAR tr. Otorgar a cosas o personas mayor valor del que realmente tienen. |
| SUPERVALORABAS | • supervalorabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de supervalorar. • SUPERVALORAR tr. Otorgar a cosas o personas mayor valor del que realmente tienen. |
| VISLUMBRABAMOS | • vislumbrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VISLUMBRADOS | • vislumbrados adj. Forma del plural de vislumbrado, participio de vislumbrar. |
| VISLUMBRAMOS | • vislumbramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de vislumbrar. • vislumbramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VISLUMBRARAMOS | • vislumbráramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VISLUMBRAREMOS | • vislumbraremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de vislumbrar. • vislumbráremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VISLUMBRARIAMOS | • vislumbraríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VISLUMBRASEMOS | • vislumbrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VISLUMBREMOS | • vislumbremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de vislumbrar. • vislumbremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |