| IRRESISTIBLES | • IRRESISTIBLE adj. Que no se puede resistir. |
| SOBRECLAUSTRAS | • sobreclaustras s. Forma del plural de sobreclaustra. • SOBRECLAUSTRA f. sobreclaustro. |
| SOBRECLAUSTROS | • sobreclaustros s. Forma del plural de sobreclaustro. • SOBRECLAUSTRO m. Pieza o vivienda que hay encima del claustro. |
| SOBRESALTARAIS | • sobresaltarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
| SOBRESALTARAMOS | • sobresaltáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
| SOBRESALTARAS | • sobresaltaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresaltar. • sobresaltarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. |
| SOBRESALTAREIS | • sobresaltareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de sobresaltar. • sobresaltaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. |
| SOBRESALTAREMOS | • sobresaltaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de sobresaltar. • sobresaltáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. |
| SOBRESALTARES | • sobresaltares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
| SOBRESALTARIAIS | • sobresaltaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
| SOBRESALTARIAS | • sobresaltarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
| TRASLUMBRASEIS | • traslumbraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de traslumbrar. • TRASLUMBRAR tr. Deslumbrar a alguno una luz viva que repentinamente hiere su vista. • TRASLUMBRAR prnl. Pasar o desaparecer repentinamente una cosa. |
| TRASLUMBRASEMOS | • traslumbrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de traslumbrar. • TRASLUMBRAR tr. Deslumbrar a alguno una luz viva que repentinamente hiere su vista. • TRASLUMBRAR prnl. Pasar o desaparecer repentinamente una cosa. |
| TRASLUMBRASES | • traslumbrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de traslumbrar. • TRASLUMBRAR tr. Deslumbrar a alguno una luz viva que repentinamente hiere su vista. • TRASLUMBRAR prnl. Pasar o desaparecer repentinamente una cosa. |
| TRASLUMBRASTEIS | • traslumbrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de traslumbrar. • TRASLUMBRAR tr. Deslumbrar a alguno una luz viva que repentinamente hiere su vista. • TRASLUMBRAR prnl. Pasar o desaparecer repentinamente una cosa. |
| TRASTRABILLASEIS | • TRASTRABILLAR intr. trastabillar. |
| TRASTRABILLASES | • TRASTRABILLAR intr. trastabillar. |