| ABORREGUEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ABORUJARAMOS | • aborujáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aborujar. • ABORUJAR tr. Hacer que una cosa forme borujos. • ABORUJAR prnl. arrebujarse, cubrirse con la ropa de la cama o con una prenda de vestir. |
| ABORUJAREMOS | • aborujaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de aborujar. • aborujáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de aborujar. • ABORUJAR tr. Hacer que una cosa forme borujos. |
| BARROQUISMOS | • BARROQUISMO m. Tendencia a lo barroco. |
| BORREGUISMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BUROCRATISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CLORURABAMOS | • clorurábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de clorurar. • CLORURAR tr. Transformar una substancia en cloruro. |
| CORRUGABAMOS | • CORRUGAR tr. p. us. arrugar. |
| COSTUMBRARON | • costumbraron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • COSTUMBRAR tr. ant. acostumbrar. |
| HERRUMBROSOS | • HERRUMBROSO adj. Que cría o tiene herrumbre. |
| OBSTRUIREMOS | • obstruiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de obstruir. • OBSTRUIR tr. Estorbar el paso, cerrar un conducto o camino. • OBSTRUIR prnl. Cerrarse o taparse un agujero, grieta, conducto, etc. |
| OBTURARIAMOS | • obturaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de obturar. • OBTURAR tr. Tapar o cerrar una abertura o conducto introduciendo o aplicando un cuerpo. |
| PROCURABAMOS | • procurábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de procurar. • PROCURAR tr. Hacer diligencias o esfuerzos para que suceda lo que se expresa. |
| RUMOREABAMOS | • rumoreábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rumorear. • RUMOREAR intr. Sonar vaga, sorda y continuadamente. • RUMOREAR prnl. Difundirse vagamente entre las gentes, dicho de noticias. |
| SOBRECURAMOS | • sobrecuramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sobrecurar. • sobrecuramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrecurar. • SOBRECURAR tr. Curar a medias, descuidadamente. |
| SOBRECUREMOS | • sobrecuremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sobrecurar. • sobrecuremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sobrecurar. • SOBRECURAR tr. Curar a medias, descuidadamente. |
| SUBROGARAMOS | • subrogáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subrogar. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |
| SUBROGAREMOS | • subrogaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de subrogar. • subrogáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de subrogar. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |
| TORTURABAMOS | • torturábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de torturar. • TORTURAR tr. Dar tortura, atormentar. |